Paseando por los jardines de El Retiro podemos ver una de las estructuras mรกs famosa de Madrid, el Palacio de Cristal. Su estructura, formada por metal y cristal, le hacen ser uno de los palacios mรกs originales de la capital remontรกndose sus orรญgenes al final de la Primera Revoluciรณn Industrial.
Para poder entender el origen del peculiar palacio debemos retroceder al aรฑo 1851, concretamente a la primera Exposiciรณn Universal celebrada en Londres. El edificio en el que se llevรณ a cabo el evento era un enorme palacio de cristal, pionero en aquel entonces, que simbolizaba el poder econรณmico de los britรกnicos. Joseph Paxton fue el arquitecto encargado de llevar a cabo la construcciรณn hecha de hierro fundido y vidrio, dos materiales que apenas empezaban a ser usados en el รกmbito de la arquitectura.
Inspirรกndose en este asombroso edificio, Espaรฑa decidiรณ construir un edificio similar en Madrid para albergar la Exposiciรณn de las Islas Filipinas. El enclave elegido estaba pensado para mostrar las plantas mรกs exรณticas provenientes de Filipina, puesto que en ese momento era una colonia de Espaรฑa.
Ricardo Velรกsquez Bosco fue el arquitecto encargado de llevar a cabo el proyecto, pasando a ser uno de los mejores ejemplos de la arquitectura de hierro de Madrid. Desde su edificaciรณn, el Palacio de Cristal ha tenido diversos usos, destacando que fue el lugar en el que tomรณ posesiรณn oficialmente Manuel Azaรฑa como presidente de La Repรบblica. Ademรกs, fue sede de la Exposiciรณn Nacional de Bellas Artes.
UNA PECULIAR ARQUITECTURA
La arquitectura posee una estructura sรณlida formada por metal y recubierta de planchas de cristal. Tan solo su terraza y sus columnas jรณnicas de la entrada estรกn hechas de un material diferentes al hierro, que tanto destaca en el Palacio de Cristal. La parte que no se encuentra acristalada estรก decorada con azulejos del ceramista Daniel Zuloaga, dรกndole de ese modo a la construcciรณn un toque mรกs colorido.
Aunque es cierto que ver el palacio desde la distancia merece por completo la pena, tambiรฉn se puede acceder a su interior. A lo largo del aรฑo se llevan a cabo exposiciones en su interior programadas por el Museo Reina Sofรญa, por lo que es comรบn que podamos acceder a alguna de ellas sin planearlo. Su horario durante los meses mรกs cรกlidos, de abril a septiembre, es de 10 a 22 horas; mientras que los meses de octubre y marzo cierra a las 19 horas, y de noviembre a febrero a las 18 horas, pudiendo acceder siempre de manera gratuita.
Ademรกs del mencionado Palacio de Cristal de El Retiro, Madrid tiene otro palacio con caracterรญsticas muy similares que pasa desapercibido para la mayorรญa de madrileรฑos y turistas. Se trata del Palacio de Cristal de Arganzuela, en cuyo interior encontramos un invernadero tropical. Este palacio a diferencia de su “mellizo” no fue concebido con el fin de demostrar el poder de la ciudad, sino que durante un tiempo fue una nave patatera.
La diferencia entre ambos palacios a nivel de fama y uso es abismal, aunque la estructura de los dos estรก conformada principalmente por sus cristaleras. Con el paso del tiempo รฉsta instalaciรณn fue perdiendo su propรณsito original, por lo que en el aรฑo 1992 fue rebautizado con el nombre de Palacio de Cristal de la Arganzuela teniendo un uso diferente.
La remodelaciรณn de la construcciรณn transformรณ el antiguo patatero en un espectacular edificio acristalado en cuya interior se mantienen 9.000 especies de vegetaciรณn propias de zonas subtropicales y desรฉrtica. Situado en las inmediaciones de Madrid Rรญo, el Palacio de Cristal de la Arganzuela es otra icรณnica construcciรณn desconocida que se puede visitar todos los dรญas del aรฑo gratis, por lo que puede ser una buena idea aprovechar la visita al Matadero para conocer el exรณtico invernadero.