El aeropuerto de Barajas a la deriva: 400 personas en condiciones ‘insalubres’

El Ministerio del Interior ha anunciado la apertura de una cuarta sala en el Aeropuerto Adolfo Suรกrez Madrid-Barajas destinada a albergar a 162 solicitantes de asilo, sumรกndose asรญ a las tres ya existentes.

Esta nueva sala, ubicada en la Terminal 1 y gestionada por la Policรญa Nacional, aumenta en un 47% la superficie destinada a la atenciรณn de solicitantes de asilo en el aeropuerto, respondiendo a la creciente demanda y a la necesidad de mejorar las condiciones para los migrantes.

Con una superficie de 500 metros cuadrados, la nueva sala se suma a las instalaciones existentes en las Terminales 1, 2 y 4 Satรฉlite, alcanzando un total de 1.067 metros cuadrados destinados a este fin. El objetivo de esta expansiรณn es paliar el hacinamiento y mejorar las condiciones de las personas que aguardan la tramitaciรณn de sus solicitudes de asilo.

policia barajas

La semana ha sido nuevamente testigo de lo que sindicatos policiales describen como un “caos” en Barajas. Se estima que alrededor de 400 personas se encuentran en las salas y pasillos del aeropuerto en condiciones de “hacinamiento e insalubridad”. Desde diciembre del aรฑo pasado, los sindicatos han venido denunciando la falta de recursos y la situaciรณn precaria en la que se encuentran los solicitantes de asilo.

Se han reportado tensiones y conflictos entre migrantes durante el fin de semana, exacerbados por problemas para identificar a cada solicitante con su expediente y demoras en los servicios de limpieza debido a la falta de coordinaciรณn con AENA. La situaciรณn ha llevado a la intervenciรณn de agentes antidisturbios de la Policรญa Nacional para abordar la descoordinaciรณn y los problemas de seguridad.

RESPUESTA DEL MINISTERIO DEL INTERIOR A LA SITUACIร“N EN BARAJAS

Anticipรกndose a esta situaciรณn, el Ministerio del Interior ya habรญa anunciado la apertura de la nueva sala, asumiendo ademรกs la responsabilidad de la limpieza tras el retiro de Cruz Roja. Fuentes del Ministerio aseguran que se realizan desinfecciones periรณdicas en las salas existentes y que se ha llevado a cabo una limpieza integral en la nueva sala.

En enero, hasta la fecha, se han tramitado 864 solicitudes de protecciรณn internacional en Barajas. Para abordar de manera mรกs efectiva el flujo de migrantes y prevenir el uso fraudulento de las escalas en Madrid, se estรกn tomando medidas adicionales. La colaboraciรณn con el Ministerio de Asuntos Exteriores ha permitido establecer visados de trรกnsito, como ya se hizo con ciudadanos con pasaporte de Kenia y que se aplicarรก prรณximamente a ciudadanos con pasaporte de Senegal.

Espaรฑa se ha destacado como un referente en materia de protecciรณn internacional, con un aumento significativo en las solicitudes en los รบltimos aรฑos. En 2023, se superaron las 163.000 solicitudes, la cifra mรกs alta desde la creaciรณn de la Oficina de Asilo y Refugio en 1992. A pesar de estos logros, el paรญs se enfrenta a desafรญos continuos, especialmente en el รกmbito logรญstico y de gestiรณn, como evidencian las recientes denuncias de los sindicatos y la necesidad de ampliar las instalaciones en el aeropuerto. La apertura de la nueva sala busca abordar estos desafรญos y garantizar un proceso mรกs eficiente y humano para aquellos que buscan asilo en Espaรฑa.