El PP de Madrid sopesa “no reciclar” a su Ășnica alcaldesa popular que prefiere pactar con la izquierda antes que con Vox

Las prĂłximas elecciones que definirĂĄn quĂ© alcaldes se quedan con todos los municipios de Madrid estĂĄn cada vez mĂĄs cerca. Collado Mediano es uno de los sitios que todavĂ­a no tiene claro sus candidatos. AllĂ­ gobierna Irene Zamora y su PP, que no tiene claro aĂșn si repetir su candidatura para que tenga la oportunidad de revalidar su mandato. Las polĂ©micas con su equipo son cada vez mayores, con la peculiaridad y la sorpresa de saber quiĂ©nes son sus aliados para gobernar. Zamora gobierna con la izquierda y no terminĂł de llegar a aliarse con Vox. De hecho, sabemos con certeza que en dicho municipio, ambos partidos polĂ­ticos no tienen una buena relaciĂłn.

EL SILENCIO DEL PP, QUE NO CONFIRMA AÚN SI VOLVERÁ A MANDAR A LAS ELECCIONES A IRENE ZAMORA, SU ACTUAL ALCALDESA

Collado Mediano es uno de los municipios de la Comunidad de Madrid que aĂșn no tiene definido y claro quiĂ©nes serĂĄn las personas encargadas de luchar por la alcaldĂ­a. AllĂ­, lleva mucho tiempo ya gobernando el PP y su cabeza mĂĄs visible, Irene Zamora. Con la compañía de personas como JosĂ© Antonio Blasco Fraile, Yolanda Gallego Orejuela o Pablo Mariano Pedro Abad Fariñas, todavĂ­a no estĂĄ seguro que Zamora sea la persona elegida por el PP para presentarse a las siguientes municipales como nĂșmero 1. Las polĂ©micas que han sucedido en todo su mandato hasta el dĂ­a de hoy la ponen directamente en una situaciĂłn muy delicada. Desde el propio equipo nos aseguran que hasta “otoño o invierno” no confirmarĂĄn seguro quiĂ©n serĂĄ finalmente la indicada o el indicado.

La semana pasada, Ayuso anunciĂł a travĂ©s de un comunicado una lista de 25 alcaldes que estĂĄn confirmados para presentarse a las siguientes municipales bajo las siglas del PP. De todas ellas, sorprendiĂł la candidatura especĂ­fica de la ciudad de AlcorcĂłn. AllĂ­, ha decidido proponer a un polĂ­tico ‘casadista’, pero no terminan de tener claro la lista definitiva para todos los municipios que tiene toda la comunidad autĂłnoma. Este mismo medio llamĂł al equipo de prensa popular encargado de resolver estas dudas, que asegura directamente que “no tienen claro quiĂ©n serĂĄ”, y que probablemente la informaciĂłn “no se confirme hasta otoño o invierno”. No sabemos si tienen seguro ya quiĂ©n llevarĂĄn por Collado Mediano, pero estĂĄ claro que se pone aĂșn mĂĄs en duda el hecho de que o bien Zamora no lo tiene claro aĂșn, o el propio partido no estĂĄ 100% seguro de repetir elecciĂłn.

zamora

UN CASO MÁS QUE PECULIAR: EL PP DE COLLADO MEDIANO PREFIERE PACTAR CON IU ANTES QUE CON VOX

Son varias las propuestas conjuntas que tiene la derecha en las que PP y Vox pactan para poder salir adelante, pero esto no sucede asĂ­ en Collado Mediano. De hecho, el propio PP de Irene Zamora prefiriĂł en el principio de su gobierno pactar antes con “el otro lado” antes que con alguien de su orientaciĂłn polĂ­tica. Zamora gobierna en este municipio madrileño con Acciona. En su momento, no pudieron llegar a pactar con Vox, y sabemos tambiĂ©n que no tienen buena relaciĂłn. AllĂ­, la derecha estĂĄ mĂĄs que fragmentada y ambas organizaciones polĂ­ticas no se suelen poner de acuerdo. De hecho, son varias las noticias que recogemos los medios de comunicaciĂłn en las que Vox pone muchas veces en entredicho afirmaciones de Zamora y su equipo, y varias las situaciones que estos Ășltimos ya han denunciado para sacar al PP del gobierno.

La situaciĂłn que poseen los municipios con menos habitantes y que no estĂĄn tan masificados como por ejemplo sĂ­ puede suceder en el cinturĂłn sur de la Comunidad, no es comparable a cualquier otra. Se presupone que la derecha siempre acaba entendiĂ©ndose y la izquierda igual, pero no sucede esto en los municipios mĂĄs pequeños. En Collado Mediano gobierna la derecha con la izquierda, algo bastante peculiar y que no acaba de entender mucha gente. De hecho, esta situaciĂłn dio mucho que hablar. Acciona y algunas personas de su equipo no salieron bien paradas por apoyar a la derecha y entrar en el gobierno de esta manera. A pesar de ser un municipio no tan grande, los polĂ­ticos que tienen no terminan de entenderse, y aĂșn no estĂĄ claro quiĂ©n irĂĄ a representar a sus partidos en los siguientes comicios.