Según estimación de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid (ASEMPAS), los madrileños consumirán durante estos días en las cerca de 600 pastelerías existentes en la Comunidad de Madrid, aproximadamente unas 290.000 piezas de las conocidas como “Coronas de La Almudena”.
Para los que no las conocen se trata de un dulce en forma de corona. Esta pieza tan demandada por estas fechas tiene un peso de aproximadamente medio kilo, y suele prepararse con diferentes rellenos como nata, trufa o crema. Un dulce que cada año gana más adeptos en Madrid.
Qué! Madrid pudo acudir hace unos días a su presentación que tuvo lugar en Platea, en la céntrica calle de Goya 49, además de a una cata de las diferentes variantes que con los años han ido creando los mejores pasteleros de la Comunidad de Madrid.
FOMENTAR E INCORPORAR TRADICIONES
La Asociación de Pastelería Artesana de Madrid se suma de esta manera y desde hace ya años, a la celebración de la Patrona de Madrid y por tratarse de la patrona del gremio de los Pasteleros “Nuestra Señora de la Almudena”, con la aportación de éste postre para fomentar e incorporar a las tradiciones y que las nuevas generaciones vayan conociendo y disfrutando de los dulces típicos de la Comunidad de Madrid.

Los valores de calidad que defiende esta asociación de profesionales vienen contemplados en la creación del “Sello Artesano de Calidad” nacido en el año 2018 con el apoyo de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de identificar y apoyar a las pastelerías de Madrid que elaboran sus productos de forma artesana y tradicional.
UNA RECETA ÚNICA
El secreto de este dulce se esconde en una pieza de masa de bollería fermentada, elaborada con materias primas de gran calidad y aromatizada con licor a elegir y terminada con rellenos de crema pastelera, nata montada o trufa.

Una vez amasada, formada y fermentada, se decora para su horneo, primero pintada con huevo y después haciendo unos picos o decoración simulando a los de la corona con crema pastelera. El bollo se cala con un baño de almíbar, para ser más esponjoso, lo que hace que sea un postre para deleite de quien busca lo exquisito.
Ya puedes buscarlas en todos los establecimientos con el distintivo de calidad de la Asociación de Empresarios Artesanos del Sector de Pastelería de Madrid, ASEMPAS, Pasteleros de Madrid.