spot_imgspot_img

El Pleno aprueba construir un albergue para gente sin hogar y un comedor social

El Pleno del Ayuntamiento de Leganรฉs ha aprobado una mociรณn del Partido Popular para construir y acondicionar un albergue para gente sin hogar, asรญ como habilitar un comedor social, para afrontar la “tragedia social” que propiciarรก en los prรณximos meses la pandemia del coronavirus.

Las medidas se enmarcan en la propuesta del PP de Leganรฉs para cuantificar e incluir en el presupuesto municipal de 2021 un “programa de ayuda social” para personas que pernoctan en la calle.

Asรญ, la mociรณn ‘popular’ –que prosperรณ con los votos a favor de PP, Uniรณn por Leganรฉs (UELG), Cs, Vox y Unidas Podemos, y la abstenciรณn del PSOE y Mรกs Madrid-Leganemos en el Gobierno— propone tambiรฉn crear un “equipo de emergencia social de calle” que coordine todas las acciones y ayudas que se prestan desde asociaciones y colectivos ciudadanos.

Por รบltimo, el portavoz del PP, Miguel รngel Recuenco, defendiรณ en la sesiรณn plenaria la necesidad de implantar un programa de alquiler social de vivienda, para lo que –segรบn alegรณ– podrรญan adquirirse viviendas y reconvertir los locales vacรญos de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) en “viviendas de emergencia social”.

“La realidad es que hay gente durmiendo en la calle, esa es la realidad social, sin que Servicios Sociales dรฉ una soluciรณn”, ha sentenciado el ‘popular’.

PROGRAMAS DEL AYUNTAMIENTO

La abstenciรณn de los dos partidos de Gobierno (PSOE y Mรกs Madrid-Leganemos) respondiรณ –segรบn la concejala de Servicios Sociales, Eva Martรญnez– a que el Ayuntamiento estรก adoptando medidas como la implantaciรณn del “ambicioso” programa ‘Housing First’ para la integraciรณn en todos los รกmbitos de gente sin hogar.

Ademรกs, la edil ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid de no tramitar “rentas mรญnimas de inserciรณn”, lo que deriva, a su juicio, en la “expulsiรณn de la poblaciรณn mรกs vulnerable a cuotas de pobreza.

Mientras, la portavoz del PSOE, Laura Oliva, ha asegurado que el Ayuntamiento estรก tomando medidas ante un problema que definiรณ como “complejo” y de “difรญcil soluciรณn”.

El Pleno aprueba construir un albergue para gente sin hogar y un comedor social

El Pleno del Ayuntamiento de Leganรฉs ha aprobado una mociรณn del Partido Popular para construir y acondicionar un albergue para gente sin hogar, asรญ como habilitar un comedor social, para afrontar la “tragedia social” que propiciarรก en los prรณximos meses la pandemia del coronavirus.

Las medidas se enmarcan en la propuesta del PP de Leganรฉs para cuantificar e incluir en el presupuesto municipal de 2021 un “programa de ayuda social” para personas que pernoctan en la calle.

Asรญ, la mociรณn ‘popular’ –que prosperรณ con los votos a favor de PP, Uniรณn por Leganรฉs (UELG), Cs, Vox y Unidas Podemos, y la abstenciรณn del PSOE y Mรกs Madrid-Leganemos en el Gobierno— propone tambiรฉn crear un “equipo de emergencia social de calle” que coordine todas las acciones y ayudas que se prestan desde asociaciones y colectivos ciudadanos.

Por รบltimo, el portavoz del PP, Miguel รngel Recuenco, defendiรณ en la sesiรณn plenaria la necesidad de implantar un programa de alquiler social de vivienda, para lo que –segรบn alegรณ– podrรญan adquirirse viviendas y reconvertir los locales vacรญos de la Empresa Municipal del Suelo (EMSULE) en “viviendas de emergencia social”.

“La realidad es que hay gente durmiendo en la calle, esa es la realidad social, sin que Servicios Sociales dรฉ una soluciรณn”, ha sentenciado el ‘popular’.

PROGRAMAS DEL AYUNTAMIENTO

La abstenciรณn de los dos partidos de Gobierno (PSOE y Mรกs Madrid-Leganemos) respondiรณ –segรบn la concejala de Servicios Sociales, Eva Martรญnez– a que el Ayuntamiento estรก adoptando medidas como la implantaciรณn del “ambicioso” programa ‘Housing First’ para la integraciรณn en todos los รกmbitos de gente sin hogar.

Ademรกs, la edil ha responsabilizado a la Comunidad de Madrid de no tramitar “rentas mรญnimas de inserciรณn”, lo que deriva, a su juicio, en la “expulsiรณn de la poblaciรณn mรกs vulnerable a cuotas de pobreza.

Mientras, la portavoz del PSOE, Laura Oliva, ha asegurado que el Ayuntamiento estรก tomando medidas ante un problema que definiรณ como “complejo” y de “difรญcil soluciรณn”.