Podemos Comunidad de Madrid ha exigido este miércoles al Gobierno regional que contrate a los docentes que faltan en las escuelas y que amplíe el contrato de los más de 1.000 docentes de refuerzo por el coronavirus y del resto del personal de los centros educativos públicos, al menos, durante este curso.
Reiteran esta petición tras la aprobación en la Asamblea de Madrid el 3 de diciembre de una Proposición No de Ley (PNL) en esta línea presentada por su grupo parlamentario.
“Llamaron planificación al anuncio de cuatro escenarios posibles realizado por el consejero de Educación el 30 de junio. Medidas sin ninguna concreción ni justificación. Llamaron planificación a esperar al 29 de agosto para elaborar nuevas instrucciones y solicitar a los equipos directivos una nueva previsión de plantillas y espacios necesarios en menos de 48 horas. Llamaron planificación a la contratación de docentes en septiembre”, critican en un comunicado.
La formación morada se queja de que mientras en otras comunidades incrementaron las plantillas de sus centros educativos en julio en previsión de nuevas olas de la pandemia y para reforzar con seguridad la asistencia presencial a las aulas, el Gobierno de la Comunidad de Madrid “esperó a septiembre”.
“Como ya habíamos advertido, tarde: gran parte del profesorado interino ya estaba contratado en otras comunidades que, además, garantizan mejores condiciones laborales. Se acabaron las listas de profesores y profesoras interinos, repiten como un mantra el consejero de Educación, Enrique Ossorio, Recursos Humanos y las direcciones de Área Territorial”, indican.
Por eso, desde Podemos Comunidad de Madrid critican la “falta de previsión” que achacan a la “mala gestión” de la Comunidad y que ha tenido como consecuencia “que muchos alumnos” a dos semanas de terminar el primer trimestre no hayan recibido “ni una sola clase de determinadas materiales”, que ni siquiera conozcan al profesor titular de las mismas y que hayan estado sin clase “durante días, semanas o meses completos”.
“En Formación Profesional la situación es aún peor, si cabe. La Comunidad de Madrid cobra una tasa de 400 euros por curso académico, la más alta de las comunidades que la cobran, ya que en la mayoría es gratuita, lo que supone un gran esfuerzo económico para las familias y el alumnado madrileño. Desde Podemos Comunidad de Madrid seguimos defendiendo que se elimine esta tasa y solicitamos que la FP pública sea gratuita“, apuntan.
Consideran “intolerable” que el alumnado tenga que pagarla cuando “no están recibiendo, en algunos casos, la tercera parte de las horas lectivas por falta de profesorado. Hacen especial hincapié en el alumnado de segundo “que ha perdido ya más de la mitad de las horas del curso de esas materias en las que le faltan profesores, puesto que acaban sus estudios al terminar la segunda evaluación y tienen que ir a realizar las prácticas en las empresas”.
ALUMNADO DE SEGUNDO DE BACHILLERATO
La formación morada asegura que la situación es “especialmente grave” para el alumnado de Segundo de Bachillerato que se tiene que enfrentar a la EvAU (Evaluación para el acceso a la Universidad) “en inferioridad de condiciones con respecto a sus compañeros de otras comunidades y que no podrá optar, en muchos casos, a los estudios superiores para los que llevan años estudiando”.
Además, auguran que el segundo trimestre la situación no va a mejorar por los despidos de los docentes de Refuerzos Covid el 22 de diciembre, a pesar de que el Pleno de la Asamblea de Madrid aprobó el 3 de diciembre la Proposición No de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Unidas Podemos-IU-Madrid en Pie para que se mantenga a todo el personal contratado por la Consejería de Educación al menos durante todo el curso académico 2020-2021.
Podemos Comunidad de Madrid agradece y reconoce “la gran labor” realizada por el alumnado y por toda la Comunidad educativa madrileña, además de la Marea Verde, las asociaciones, organizaciones, plataformas, porque, “a pesar de la mala gestión del Gobierno de la Comunidad, dignifican la Educación Pública”.
“Los madrileños no nos merecemos por más tiempo un gobierno incapaz de generar confianza, de responder a las urgencias insoslayables de los servicios públicos, como la Educación y la Sanidad de nuestra región. ¿Dónde están la excelencia y la cultura del esfuerzo de la que hacen gala? Desde luego no en la gestión de este gobierno de nuestra comunidad, un verdadero peligro para el bienestar de la mayoría de la gente de Madrid”, concluye Podemos, que exige la dimisión de Ossorio y de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso.