spot_imgspot_img

La Comunidad de Madrid creará nuevos polígonos con los fondos europeos

La Comunidad de Madrid apuesta por reactivar la industria madrileña con los fondos europeos con nuevos polígonos o áreas en Parla, Getafe, Paracuellos o Meco así como la creación de un hub biotecnológico y de farmaindustria.

En una entrevista en ‘RNE’, el consejero de Economía, Manuel Giménez, ha urgido al Gobierno central a que le proporcionen “toda la información relativa a cómo se van a distribuir los fondos” y ha reclamado que es imprescindible que se ajuste a los criterios que ya se han tenido en cuenta, como pueden ser población, PIB o nivel de afectación por el coronavirus.

Desde el Ejecutivo madrileño, tal y como ha explicado, están trabajando en un plan estratégico que quieren que sea “muy ambicioso, integral, construido sobre amplios consensos y con proyectos evaluables y transparentes”.

Así, ha destacado algunas de las propuestas como son proyectos dirigidos a la internacionalización de pymes, a políticas activas de empleo, a transición energética, a movilidad o en materia de biotecnología y farmacéutica.

Giménez presentará este mismo martes al director general de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, dichos proyectos y requerirá “visibilidad” a la hora de la forma de proceder.

La Comunidad de Madrid creará nuevos polígonos con los fondos europeos

La Comunidad de Madrid apuesta por reactivar la industria madrileña con los fondos europeos con nuevos polígonos o áreas en Parla, Getafe, Paracuellos o Meco así como la creación de un hub biotecnológico y de farmaindustria.

En una entrevista en ‘RNE’, el consejero de Economía, Manuel Giménez, ha urgido al Gobierno central a que le proporcionen “toda la información relativa a cómo se van a distribuir los fondos” y ha reclamado que es imprescindible que se ajuste a los criterios que ya se han tenido en cuenta, como pueden ser población, PIB o nivel de afectación por el coronavirus.

Desde el Ejecutivo madrileño, tal y como ha explicado, están trabajando en un plan estratégico que quieren que sea “muy ambicioso, integral, construido sobre amplios consensos y con proyectos evaluables y transparentes”.

Así, ha destacado algunas de las propuestas como son proyectos dirigidos a la internacionalización de pymes, a políticas activas de empleo, a transición energética, a movilidad o en materia de biotecnología y farmacéutica.

Giménez presentará este mismo martes al director general de Asuntos Económicos del Gabinete de la Presidencia del Gobierno, Manuel de la Rocha, dichos proyectos y requerirá “visibilidad” a la hora de la forma de proceder.