spot_imgspot_img

Alcorcón implanta un nuevo modelo de compostaje

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el proyecto ‘Reutiliza’ con el que busca que 50 toneladas de residuo orgánico doméstico y los restos vegetales originados por los trabajadores municipales sean compostados, apostando con esta medida de manera clara por una ciudad verde y sostenible.

En la primera fase el Consistorio va a implantar esta medida en los mercadillos y en tres mercados municipales donde se va a realizar una separación selectiva de los residuos con el fin de conseguir una buena calidad en la recogida de los restos vegetales y reducir el porcentaje de impropios.

Para ello, el área de Sostenibilidad implantará compostadoras fabricadas en polipropileno resistente contra las situaciones meteorológicas adversas y los rayos ultravioleta que contarán con una tapa abatible para facilitar la introducción del desecho y una puerta inferior para que los servicios municipales puedan efectuar la recogida.

Esta apuesta por la sostenibilidad está encaminada a la implantación de quinto contenedor en el municipio, con el fin de que la mayoría de los residuos vegetales y orgánicos puedan ser compostados y reutilizados en los espacios verdes de la propia ciudad.

Además de las compostadoras, el ayuntamiento aportará al proyecto residuos vegetales de los trabajos que realizan, como la poda, la siega y los desbroces, así como un vehículo específico para las recogidas del compost y tres personas formadas que se encargarán de controlar que se están realizando correctamente los procedimientos, con el fin de conseguir un residuo orgánico de alta calidad.

Alcorcón implanta un nuevo modelo de compostaje

El Ayuntamiento de Alcorcón ha puesto en marcha el proyecto ‘Reutiliza’ con el que busca que 50 toneladas de residuo orgánico doméstico y los restos vegetales originados por los trabajadores municipales sean compostados, apostando con esta medida de manera clara por una ciudad verde y sostenible.

En la primera fase el Consistorio va a implantar esta medida en los mercadillos y en tres mercados municipales donde se va a realizar una separación selectiva de los residuos con el fin de conseguir una buena calidad en la recogida de los restos vegetales y reducir el porcentaje de impropios.

Para ello, el área de Sostenibilidad implantará compostadoras fabricadas en polipropileno resistente contra las situaciones meteorológicas adversas y los rayos ultravioleta que contarán con una tapa abatible para facilitar la introducción del desecho y una puerta inferior para que los servicios municipales puedan efectuar la recogida.

Esta apuesta por la sostenibilidad está encaminada a la implantación de quinto contenedor en el municipio, con el fin de que la mayoría de los residuos vegetales y orgánicos puedan ser compostados y reutilizados en los espacios verdes de la propia ciudad.

Además de las compostadoras, el ayuntamiento aportará al proyecto residuos vegetales de los trabajos que realizan, como la poda, la siega y los desbroces, así como un vehículo específico para las recogidas del compost y tres personas formadas que se encargarán de controlar que se están realizando correctamente los procedimientos, con el fin de conseguir un residuo orgánico de alta calidad.