spot_imgspot_img

La UDEF detecta irregularidades en un contrato de la Comunidad de Madrid

La Unidad de Delincuencia Econรณmica y Fiscal (UDEF) de la Policรญa ha detectado irregularidades en la contrataciรณn por parte del Canal Isabel II, dependiente de la Comunidad de Madrid, para beneficiar a uno de los empresarios que reconociรณ que donaba “periรณdicamente” mรกs 30.000 euros al PP.

Asรญ consta en un informe policial con fecha del pasado 15 de septiembre, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha sido entregado al juez de la Audiencia Nacional Josรฉ de la Mata, que investiga la presunta ‘caja B’ del PP. Se trata del expediente de adjudicaciรณn y contrataciรณn que tuvo lugar en 2007 por el importe de mรกs de 7,5 millones de euros con Degremont, empresa de Rafael Palencia, para el servicio de explotaciรณn de las depuradoras de aguas residuales urbanas de Madrid

Palencia ya compareciรณ como investigado ante el juez De la Mata despuรฉs de que saliera a la luz una grabaciรณn realizada por el exgerente del Canal Isabel II Idelfonso de Miguel en junio 2008, segรบn apunta el informe de la UDEF, en la que reconocรญa que “ayudaba” al PP entregando “periรณdicamente” unos 35.000 euros para que le “traten bien”.

Los investigadores, tras analizar el contrato que el Canal Isabel II aportรณ tras un requerimiento judicial, concluyen que el ente pรบblico ha “vulnerado los principios generales de la contrataciรณn pรบblica de publicidad, concurrencia objetiva y transparencia”.

“ENCAJE” CON UNA CONVERSACIร“N GRABADA

A lo largo de 126 pรกginas, La UDEF ha podido estudiar pormenorizadamente esta documentaciรณn, sobre la que asegura que tiene “encaje” en el contenido de la conversaciรณn grabada durante la reuniรณn que mantuvieron Palencia y De Miguel, a instancias del extesorero del PP Luis Bรกrcenas, en la que el empresario explica la forma de actuaciรณn para la consecuciรณn de contratos pรบblicos.

Entre las irregularidades detectadas, los investigadores seรฑalan, entre otros motivos, que se incluyeron “factores determinantes de la solvencia de los licitadores”; que el informe de valoraciรณn de propuestas y la resoluciรณn de adjudicaciรณn carecen de motivaciรณn y no se detalla la puntuaciรณn que se otorgรณ a cada oferta en base a la propuesta econรณmica y tรฉcnica; y que el contrato se formalizรณ fuera del plazo establecido en el pliego administrativo.

Para la UDEF, estas irregularidades “no pueden desvincularse del contenido de la conversaciรณn”, ya que el dueรฑo de Degremont se refiere en ella a la adjudicaciรณn de Viveros de la Villa. Segรบn recuerda el informe, Palencia seรฑalรณ que “coincidiendo” con esta adjudicaciรณn “realizรณ una entrega”, de unos 30.000 euros, que califica de “simbรณlica”, al PP a travรฉs del extesorero รlvaro Lapuerta y el entonces gerente del partido Luis Bรกrcenas.

Aรฑade la UDEF que esta donaciรณn “a su vez fue concomitante con la gestiรณn que le hizo Ildefonso de Miguel en favor de la contrataciรณn con el fin de facilitar la misma y/o remover los obstรกculos surgidos en su desarrollo”.

EL JUEZ REQUIERE MรS INFORMACIร“N

Por otro lado, el juez instructor Josรฉ de la Mata ha dictado un auto con fecha de 14 de septiembre, al que tambiรฉn ha tenido acceso Europa Press, en el que acuerda que se requiera mรกs informaciรณn a la Entidad Pรบblica Empresarial del Suelo (SEPES) –dependiente de Fomento–, al Canal Isabel II, al Ayuntamiento de Madrid y a la sociedad a entidad Suez Treatment Solution (antes Degremont) sobre las contrataciones que llevaron a cabo entre 2003 y 2007 a favor de Palencia.

El magistrado ya dictรณ un auto el pasado mes de abril en el que solicitaba documentaciรณn sobre tres proyectos relacionados con posibles donaciones al PP y ahora solicita los discos duros de los equipos informรกticos asรญ como otros soportes de almacenamiento de informaciรณn y otros dispositivos electrรณnicos corporativos. Tambiรฉn copia del contenido almacenado en el servidor y clientes asociados que gestiona el sistema de mensajerรญa y copia de los mensajes de correo electrรณnico รญntegros obrantes en las cuentas corporativas.

Con ello trata de “aflorar los procesos subyacentes” en el ciclo de contrataciรณn en 2003 por parte del Sepes, por el importe de 3,4 millones de euros, para la adjudicaciรณn del expediente de redacciรณn del proyecto para la construcciรณn y puesta a punto de una planta de tratamiento de aguas residuales ‘EDAR Monte Boyal’ en la localidad de Casarrubios del Monte (Toledo).

En cuanto al Canal Isabel II, el magistrado quiere seguir indagando en la adjudicaciรณn a Degremont de la depuradora Viveros de la Villa, mientras que al Ayuntamiento de Madrid requiere informaciรณn para estudiar la licitaciรณn en 2007 para el mantenimiento y conservaciรณn de la estaciรณn regeneradora de aguas residuales ‘EDAR La Gavia’. Sobre este รบltimo contrato, el juez recuerda que Palencia no consiguiรณ la adjudicaciรณn pero apunta que Bรกrcenas le puso en contacto con la entonces concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento.

La UDEF detecta irregularidades en un contrato de la Comunidad de Madrid

La Unidad de Delincuencia Econรณmica y Fiscal (UDEF) de la Policรญa ha detectado irregularidades en la contrataciรณn por parte del Canal Isabel II, dependiente de la Comunidad de Madrid, para beneficiar a uno de los empresarios que reconociรณ que donaba “periรณdicamente” mรกs 30.000 euros al PP.

Asรญ consta en un informe policial con fecha del pasado 15 de septiembre, al que ha tenido acceso Europa Press, que ha sido entregado al juez de la Audiencia Nacional Josรฉ de la Mata, que investiga la presunta ‘caja B’ del PP. Se trata del expediente de adjudicaciรณn y contrataciรณn que tuvo lugar en 2007 por el importe de mรกs de 7,5 millones de euros con Degremont, empresa de Rafael Palencia, para el servicio de explotaciรณn de las depuradoras de aguas residuales urbanas de Madrid

Palencia ya compareciรณ como investigado ante el juez De la Mata despuรฉs de que saliera a la luz una grabaciรณn realizada por el exgerente del Canal Isabel II Idelfonso de Miguel en junio 2008, segรบn apunta el informe de la UDEF, en la que reconocรญa que “ayudaba” al PP entregando “periรณdicamente” unos 35.000 euros para que le “traten bien”.

Los investigadores, tras analizar el contrato que el Canal Isabel II aportรณ tras un requerimiento judicial, concluyen que el ente pรบblico ha “vulnerado los principios generales de la contrataciรณn pรบblica de publicidad, concurrencia objetiva y transparencia”.

“ENCAJE” CON UNA CONVERSACIร“N GRABADA

A lo largo de 126 pรกginas, La UDEF ha podido estudiar pormenorizadamente esta documentaciรณn, sobre la que asegura que tiene “encaje” en el contenido de la conversaciรณn grabada durante la reuniรณn que mantuvieron Palencia y De Miguel, a instancias del extesorero del PP Luis Bรกrcenas, en la que el empresario explica la forma de actuaciรณn para la consecuciรณn de contratos pรบblicos.

Entre las irregularidades detectadas, los investigadores seรฑalan, entre otros motivos, que se incluyeron “factores determinantes de la solvencia de los licitadores”; que el informe de valoraciรณn de propuestas y la resoluciรณn de adjudicaciรณn carecen de motivaciรณn y no se detalla la puntuaciรณn que se otorgรณ a cada oferta en base a la propuesta econรณmica y tรฉcnica; y que el contrato se formalizรณ fuera del plazo establecido en el pliego administrativo.

Para la UDEF, estas irregularidades “no pueden desvincularse del contenido de la conversaciรณn”, ya que el dueรฑo de Degremont se refiere en ella a la adjudicaciรณn de Viveros de la Villa. Segรบn recuerda el informe, Palencia seรฑalรณ que “coincidiendo” con esta adjudicaciรณn “realizรณ una entrega”, de unos 30.000 euros, que califica de “simbรณlica”, al PP a travรฉs del extesorero รlvaro Lapuerta y el entonces gerente del partido Luis Bรกrcenas.

Aรฑade la UDEF que esta donaciรณn “a su vez fue concomitante con la gestiรณn que le hizo Ildefonso de Miguel en favor de la contrataciรณn con el fin de facilitar la misma y/o remover los obstรกculos surgidos en su desarrollo”.

EL JUEZ REQUIERE MรS INFORMACIร“N

Por otro lado, el juez instructor Josรฉ de la Mata ha dictado un auto con fecha de 14 de septiembre, al que tambiรฉn ha tenido acceso Europa Press, en el que acuerda que se requiera mรกs informaciรณn a la Entidad Pรบblica Empresarial del Suelo (SEPES) –dependiente de Fomento–, al Canal Isabel II, al Ayuntamiento de Madrid y a la sociedad a entidad Suez Treatment Solution (antes Degremont) sobre las contrataciones que llevaron a cabo entre 2003 y 2007 a favor de Palencia.

El magistrado ya dictรณ un auto el pasado mes de abril en el que solicitaba documentaciรณn sobre tres proyectos relacionados con posibles donaciones al PP y ahora solicita los discos duros de los equipos informรกticos asรญ como otros soportes de almacenamiento de informaciรณn y otros dispositivos electrรณnicos corporativos. Tambiรฉn copia del contenido almacenado en el servidor y clientes asociados que gestiona el sistema de mensajerรญa y copia de los mensajes de correo electrรณnico รญntegros obrantes en las cuentas corporativas.

Con ello trata de “aflorar los procesos subyacentes” en el ciclo de contrataciรณn en 2003 por parte del Sepes, por el importe de 3,4 millones de euros, para la adjudicaciรณn del expediente de redacciรณn del proyecto para la construcciรณn y puesta a punto de una planta de tratamiento de aguas residuales ‘EDAR Monte Boyal’ en la localidad de Casarrubios del Monte (Toledo).

En cuanto al Canal Isabel II, el magistrado quiere seguir indagando en la adjudicaciรณn a Degremont de la depuradora Viveros de la Villa, mientras que al Ayuntamiento de Madrid requiere informaciรณn para estudiar la licitaciรณn en 2007 para el mantenimiento y conservaciรณn de la estaciรณn regeneradora de aguas residuales ‘EDAR La Gavia’. Sobre este รบltimo contrato, el juez recuerda que Palencia no consiguiรณ la adjudicaciรณn pero apunta que Bรกrcenas le puso en contacto con la entonces concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento.