Un 38,2 por ciento del total de los pacientes pendientes de ingreso en urgencias es sospechoso de Covid, en concreto, 146 de los 382 pacientes pendientes de ingreso que suman las urgencias de todos los hospitales.
Asรญ lo indican datos proporcionados por la Consejerรญa de Sanidad sobre la situaciรณn de las urgencias hospitalarias en la Comunidad de Madrid.
Las mismas fuentes han seรฑalado que “la presiรณn de urgencias es estable y la frecuentaciรณn es menor a una รฉpoca precovid”. De hecho, han apuntado que “en la misma รฉpoca sin pandemia habrรญa unos 500 pendientes de ingreso”.
Profesionales mรฉdicos que desarrollan su labor en el รกmbito de las Emergencias en Madrid han asegurado hoy que Espaรฑa se encuentran ya ante “la segunda ola” de la pandemia de la Covid-19 y que los servicios de Urgencias vuelven a estar “al borde de la saturaciรณn”.
Una encuesta en la que participaron 246 servicios de Urgencias de todo el paรญs y del que se extraen datos como que, salvo Madrid, Navarra, La Rioja y Extremadura, en el resto de las comunidades se considerรณ “insuficiente” el espacio para desarrollar la labor asistencial.
“Tenemos que atender a todo tipo de pacientes, tanto a los Covid-19 como al resto”, ha dicho el vicepresidente segundo de la Sociedad Espaรฑola de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES), Pascual Piรฑera, en el I Congreso Nacional Covid-19.
Ademรกs, seรฑalan que en cuanto a recursos humanos, todas las regiones espaรฑolas contaron con un nรบmero suficiente de facultativos (salvo Madrid y Extremadura) y que en lo referente a la disponibilidad de test, sรณlo La Rioja asegurรณ haber contado con unidades suficientes.