Hace pocas fechas saltaba en los medios la noticia de la cadena de supermecados ecolรณgicos SuperSano retirabaย de sus estanterรญas los productos que contenรญan aceite de palma, una cadena con un alcance pequeรฑo pero con una mentalidad muy cercana al nuevo consumidor.
Ahora ha sido el gigante Alcampo el que ha decidido seguir sus pasos y eliminar de sus baldas aquellas referencias, que incorporan aceite de Palma en su composiciรณn, por considerarlas nocivas para la salud y para el medio ambiente, asรญ lo anuncian en su pรกgina web el supermecados ecolรณgico SuperSano.
Este aceite de Palma va en una gran parte de los alimentos que se consumen en un domicilio diariamente, panaderรญa, pastelerรญa, bollerรญa, galletas, chocolates, cremas para untar, snacks, etc.,
Alcampo lo quiere eliminar inicialmente de los productos que llevan su propia marca, en patatas fritas, cereales de desayuno, bollerรญa, galletas, precocinados, congelados, pizzas, margarinas, chocolates… y no queda claro si posteriormente lo harรกn con el resto de fabricantes que incluyen en sus lineales.
En los รบltimos aรฑos han sido numerosas las campaรฑas que se han lanzado en su contra y tambiรฉn los estudios que han comprobado los efectos adversos para la salud cardiovascular. “El aceite de palma estรก compuesto por un 50% de grasas saturadas, mucho mรกs que cualquier otro aceite. รstos, consumidos en exceso, son los causantes de aumentar los niveles de LDL (colesterol malo), y cuanto mayor sea su nivel en la sangre, mayor es el riesgo de sufrir enfermedades coronarias. Tambiรฉn se ha relacionado con un incremento de la obesidad y con cambios en la microbiota intestinal”, confirma Marรญa Garriga, nutricionista del servicio de Endocrinologรญa del Hospital Ramรณn y Cajal de Madrid.