El metro ligero de Boadilla del Monte va a sufrir una serie de actuaciones que potencien y desarrollen el uso combinado de la bicicleta y el transporte pรบblico en la regiรณn, entre ellas la instalaciรณn de estacionamientos para bicis junto a intercambiadores y estaciones de Metro y Cercanรญas. El objetivo de esta iniciativa es potenciar el uso de la bicicletaย como medio de transporte saludable, ecolรณgico y eficiente, que ademรกs se convierta en un valioso elemento que sirva como complemento al transporte pรบblico.
Asรญ lo ha comprobado esta maรฑana la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en la estaciรณn de Metro de Colonia Jardรญn, uno de los primeros puntos beneficiados del โPrograma reBโ, Red de Estacionamientos para Bicicletas, integrado en el sistema de transporte pรบblico, que facilitarรก a los usuarios que se desplacen en bicicleta, la posibilidad de estacionarlas en los vestรญbulos de entrada al suburbano madrileรฑo, o en las inmediaciones de los distintos accesos a la Red de Transportes de la Comunidad de Madrid.
De manera previa, Cifuentes ha recorrido, hasta su llegada a la estaciรณn de Metro de Casa de Campoย en la lรญnea 10, y posterior transbordo hasta la mencionada estaciรณn de Colonia Jardรญn,ย parte de una nueva Ruta Verde, la de Arroyo Meaques, una de las 14 Rutas verdes seรฑalizadas con que cuenta la Comunidad de Madrid, a las que se puede acceder directamente desde el transporte pรบblico.
Las Rutas Verdes ofrecen informaciรณn acerca del nรบmero de kilรณmetros, grado de dificultad, nรบmero de estaciones que dan acceso a la ruta y su perfil, para que cada ciudadano pueda decidir cuรกl le resulta mรกs interesante o cuรกl se adapta mejor a su forma fรญsica.
Desde hoy ya se encuentran disponibles nuevos โaparcabicisโ en la estaciรณn de Puerta del Sur, que conecta con las lรญneas 10 y 12 del suburbano, ademรกs de la visitada hoy en Colonia Jardรญn, en la lรญnea 10, que conecta con las lรญneas de Metro Ligero ML2 y ML3. La previsiรณn inicial es instalar 9 puntos mรกs en estaciones de Metro, Cercanรญas y paradas de autobuses interurbanos en los prรณximos meses.
A lo largo de la legislatura se instalarรกn hasta 800 puntos de estacionamiento para bicicletas. Esta actuaciรณn se realizarรก por fases con la instalaciรณn de 280 aparcabicis en 40 estaciones de Metro, 210 en 30 estaciones de Cercanรญas y 280 en 40 รกreas intermodales. La medida beneficiarรก a 180.000 potenciales usuarios en la regiรณn. A la instalaciรณn de estos aparcabicis le acompaรฑa un plano de ubicaciรณn, itinerarios ciclistas, seรฑalizaciรณn e informaciรณn รบtil sobre el propio estacionamiento, normativa y consejos sobre el uso de la bicicleta.
El Gobierno regional estรก ya trabajando para integrar en la Tarjeta de Transporte Pรบblico (TTP) los distintos sistemas de prรฉstamo de bicicleta pรบblica existentes en la Comunidad de Madrid. La integraciรณn se realizarรก de manera progresiva y a lo largo de la legislatura, a medida que vayan avanzando las negociaciones con los Ayuntamientos.
Para potenciar al mรกximo todas esta medidas Cifuentes ha explicado que โestamos estudiando una modificaciรณn normativa que favorezca la integraciรณn de la bicicleta a bordo de los vehรญculos de la red de transporte pรบblico, que permitirรญa eliminar la limitaciรณn horaria en el acceso de las bicicletas en determinadas lรญneas de Metro, o establecer una normativa comรบn para el acceso de bicicletas en todos los operadores de autobuses, entre otras medidasโ.
Cifuentes ha seรฑalado igualmente que โya estamos trabajando para fomentar el acceso en transporte pรบblico de los ciclistas a Ciclamadrid, una ruta ciclista circular de mรกs de 400 kilรณmetros de longitud, que discurre alrededor de toda la regiรณn y que une los puntos de mayor interรฉs de la Comunidadโ.
PROGRAMA riB DE ITINERARIOS PARA BICICLETAS
Junto a todas estas iniciativas se estรก elaborando, de manera conjunta con los Ayuntamientos de la regiรณn, el โPrograma riBโ, Red de Itinerarios para Bicicletas, un inventario que recogerรก todos los tipos de vรญas ciclistas que existen en la regiรณn, en las que se recogen mรกs de 40 propuestas para posibles acciones de mejora de los carriles bici e itinerarios ciclistas. Este inventario se pondrรก a disposiciรณn de los ciudadanos en la web del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.
Todas estas acciones permitirรกn al Gobierno cumplir dos de sus compromisos del programa electoral en la materia, que en sus apartados 225 y 226 indican respectivamente que se โfavorecerรก el uso combinado del transporte pรบblico y la bicicletaโ y que se instalarรกn โaparcamientos de bicicletas en toda la Comunidad de Madrid.