Este año la nueva edición de la Feria del Libro se celebrará del 26 de mayo al 11 de junio. Como curiosidad, será la primera vez que se instalen lonas en gran parte del recorrido para dar sombra a los madrileños que decidan acudir.
A punto de que se termine el mes de mayo el Parque del Retiro de Madrid vuelve a acoger la cita literaria más esperada del año: una nueva edición de la Feria del Libro (FLM), que este año ya es la número 82. En esta ocasión, las fechas de celebración del evento son del 26 de mayo al 11 de junio.
Un año más los libros volverán a salir al encuentro de los lectores: serán 361 casetas en línea más las 24 de la zona central del recorrido. Como novedad de esta edición de la Feria, un evento en el que el calor es tan protagonista como los libros, una gran parte del recorrido estará cubierto con lonas para proteger a expositores y visitantes de las altas temperaturas.
Por otro lado, en la zona central del paseo de Coches habrá tres plazas: una para gremios y asociaciones de editores, otra internacional y una para la Ciencia y las Universidades. También por este motivo estará presente Naukas (la mayor plataforma de divulgación de ciencia en español) y el CSIC instalará un cerebro gigante.
FERIA DEL LIBRO: EL MOMENTO ‘FIRMAS’
Como siempre, uno de los momentos más destacados de todos los años en la Feria del Libro llega con las firmas de escritores y escritoras, que posibilitan el encuentro y el intercambio con sus lectores. Algunos de los nombres que estarán presentes este año serán Jazmina Barrera, Alejandro Zambra, Marta Jiménez Serrano, Sara Mesa, Meryem El Mehdati, Ian Gibson, Enrique Vila-Matas y Pablo Rivero, entre muchos otros.
En la web de feria del Libro 2023 se pueden consultar todas las firmas que tendrán lugar en estas semanas y el plano con la ubicación de las distintas casetas. También hay que tener en cuenta que el programa de este evento incluye cientos de actividades entre las que se encuentran diversos talleres, presentaciones, cuentacuentos, exposiciones…
Los horarios serán de lunes a jueves, de 10:30 horas a 14:00 y de 17:00 horas a 21:00 horas. En cambio, de viernes a domingo, se modificarán de 10:30 horas a 15:00 y de 17:00 a 21:00 horas.
CARTEL DE LA FERIA DEL LIBRO
Este año uno de los detalles que más expectación ha generado entre los lectores que acudirán al evento ha sido el diseño del cartel, aunque hay que tener en cuenta que todos los años se espera con expectación este diseño. Este año ha corrido a cargo de María Simavilla y en la presentación del mismo, la autora explicaba el objetivo del cartel de esta edición: “Con este cartel quiero comunicar la idea de que Madrid es una ciudad abierta y diversa en la que hay tantas lecturas como tipos de lectores”.
Por otro lado, este evento siempre genera alguna que otra aglomeración en las distintas calles de la feria por lo que con motivo de la celebración de este evento y la gran afluencia del público se espera que el Ayuntamiento de Madrid ha anunciado un refuerzo en 16 líneas de la EMT con las que se puede llegar hasta El Retiro. El servicio se verá reforzado los viernes entre las 16:30 y las 22:30 horas y los sábados y domingos entre las 10 horas y las 22:30 horas. El mayor refuerzo se producirá el 3 de junio de 10:00 a 22:30 horas, día en que circularán hasta 21 autobuses más de lo habitual.