La Semana Santa llega a Madrid: todas las procesiones reunidas en un mapa

Descarga y consulta los horarios, recorridos y datos importantes de las principales procesiones de la Semana Santa 2023 en Madrid con un único mapa. 

El Ciclo de Música de órgano continúa estos días en la Iglesia de San Ginés, en la capital, con sus dos últimos conciertos a las puertas de Semana Santa. Todos los interesados en disfrutar de esta propuesta melódica pueden hacerlo los días 30 de marzo y 3 de abril en la parroquia situada en la calle Arenal, 13. Primero Roberto Fresco, organista de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid, y luego Bernhard Marx, organista de la Johanneskirche de Freiburg y de la Abadía de St. Blasien de Alemania, son los responsables de estas dos citas musicales.

Los conciertos comienzan a las 18:30 horas, aunque el templo se abre media hora antes para el público asistente, y tienen entrada gratuita, hasta completar aforo. La gran segunda celebración musical de estos primeros días de la Semana Santa madrileña tendrá lugar el 30 de marzo en la catedral de La Almudena y correrá a cargo de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid. Sin embargo, puedes consultar todas las procesiones de Semana Santa en un único mapa.

MAPA DE LAS PROCESIONES MADRILEÑAS

La arquitecta y diseñadora gráfica Ana Rojo ha elaborado para el Ayuntamiento de Madrid un mapa ilustrado que recoge las 19 procesiones que parten de iglesias de la capital desde el Viernes de Dolores (31 de marzo) hasta el Sábado Santo (8 de abril). Se trata de una guía visual con información del inicio y el final del itinerario, así como el horario y los pasos que participan. Además, muestra detalles de las imágenes más emblemáticas que recorrerán las calles de Madrid.

Entre ellas, la guía recoge la información básica sobre el recorrido del Santísimo Cristo de la Fe y del Perdón (Los Estudiantes), Nuestra Señora de la Soledad y el Desamparo o las manos atadas de Jesús El Pobre además de los pies desnudos del Cristo de Medinaceli. La guía es gratuita y se distribuirá en las 19 iglesias que se incluyen en ella, en el Arzobispado de Madrid y puntos de información turística del Ayuntamiento. Aunque no es necesario desplazarse hasta ningún sitio, ya que desde la siguiente imagen puedes descargar el plano completo.

El mapa comienza con las procesiones del Viernes de Dolores. El 31 de marzo, el Cristo del Pozo y Nuestra Señora de los Dolores se estrena en la programación de procesiones de Semana Santa iniciando su recorrido a las 20 horas en la Parroquia de San Raimundo de Peñafort y media hora antes, a las 19,30 horas, lo hará el Cristo del Perdón desde la Parroquia de San Ramón Nonato.

DEL VIERNES DE DOLORES AL SÁBADO SANTO

Dos días más tarde, el Domingo de Ramos (2 de abril), recorrerán las calles de Madrid cuatro cofradías. La de Nuestro Padre Jesús del Amor, más conocida como ‘La Borriquita’, que parte de la Catedral de la Almudena en dirección a la plaza de San Ildefonso; la de Nuestro Padre Jesús del Perdón, que sale de la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe.

La agenda de ese día se completa con la salida la del Santísimo Cristo de la Fe y la Salud, que parte del Colegio Santa María del Pilar y la procesión de los Estudiantes, que sale de la Basílica Pontificia de San Miguel y atraviesa las calles del viejo Madrid con un valioso Cristo crucificado del escultor Luis Salvador Carmona.

A estas le sigue el Lunes Santo (3 de abril), la del Cristo del Camino y María Madre de las Delicias, que tiene su sede en la Parroquia de Nuestra Señora de las Delicias y se celebra desde 1999.