Según un estudio de intención de gasto en este periodo del Observatorio Cetelem los madrileños son los que más gastan, de hecho, superan en un 30% a la media nacional.
Los madrileños se gastarán una media de 558 euros en Semana Santa, lo que supone un 12% más que en 2022, y un 15,4% de ellos tiene pensado gastar más en este año, según el estudio de intención de gasto en este periodo del Observatorio Cetelem. En total, el gasto medio de los consumidores madrileños se sitúa en 558 euros, una cantidad que es un 30% mayor que la media española, que se sitúa en 429 euros.
Entre las actividades que más tienen pensado hacer los madrileños durante estas vacaciones de Semana Santa se encuentra viajar (44%, frente al 46% del año 2022), descansar y quedar con amigos (41%, frente al 44% de 2022) y salir de restaurantes (40% frente al 49% de 2022). Todas ellas actividades que implican gastar dinero en mayor medida, como viajar, obligan a los madrileños a vaciar más los bolsillos.
DESCENSO DEL GASTO DE LOS MADRILEÑOS
Ante esta situación, hay que tener en cuenta que el porcentaje representa un descenso respecto al año anterior, cuando el porcentaje de madrileños encuestados que manifestaban su intención de gastar más era de 32,7%. Además, aumenta el porcentaje de consumidores que afirma que gastará lo mismo que en el mismo periodo del año anterior (51,5% frente al 38,1% de 2022) y el de aquellos que afirman que realizarán un menor consumo (33,1% frente al 29,3% del año pasado). De entre los madrileños que manifiestan tener una menor intención de gasto para esta Semana Santa, el 87% afirma que es como consecuencia de la inflación, según este estudio.
Mientras, también se espera un aumento en la ocupación de Madrid en Semana Santa, por encima del 80 por ciento de ocupación hotelera que se registró el pasado año, y donde algunos hoteles del centro que llegaron al 100 por ciento, unos datos “importantes” para la capital pese a que el turismo de la ciudad no recuperará los niveles pre-pandemia “hasta 2023”.
POCOS OPTAN POR SEMANA SANTA EN MADRID
La Semana Santa llegará a la capital a través de una amplia variedad de actividades y eventos como una saeta a cargo del cantaor flamenco Kiki Morente, la tamborrada en la Plaza Mayor, torrijas o diversos conciertos de órgano.
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, junto a la delegada del área de Cultura, Andrea Levy, han sido los encargados de dar a conocer este programa, en el que se incluye la 16ª edición del ciclo ‘Música de Órgano de San Ginés’, que abrirá el programa este viernes con el concierto del organista de la Frauenkirche de Dresde (Alemania), Samuel Kummer, en la iglesia de la calle Arenal.
A él se sumarán los conciertos de Jesús F. Ruiz, organista de la Basílica de Jesús de Medinaceli (27 marzo), Roberto Fresco, organista de la Catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid (30 marzo) y de Bernhard Marx, organista de la Johanneskirche de Freiburg y de la Abadía de St. Blasien de Alemania (3 abril).
Bajo el título ‘Nuevos repertorios, nuevas generaciones’, el ciclo incluirá la interpretación de grandes obras de Bach, autores del romanticismo musical como Félix Mendelssohn-Bartholdy o Eugéne Gigout y compositores del siglo XX como Olivier Messiaen.
Sin embargo, a pesar de la gran variedad de actuaciones que Almeida trae a la capital, según el estudio anterior, se refleja que pocos madrileños serán los que se queden en la Comunidad de Madrid durante estos días festivos de Semana Santa, por lo que incrementarán así sus gastos estas vacaciones.