El 4 de octubre de este año el actor y director Antonio Banderas junto con el compositor y productor Andrew Lloyd Webber presentarán su nuevo musical en la Comunidad de Madrid.
El Teatro Pavón de Madrid acoge, desde hace días, las audiciones finales para seleccionar a los intérpretes de ‘El fantasma de la ópera’, el musical de Andrew Lloyd Weber. Unas pruebas a las que esta semana ha asistido Antonio Banderas, que produce la versión española del espectáculo “sin ninguna implicación artística”. Esta obra está producida por ‘Letsgo’ y Amigos para siempre (APS), la empresa de Antonio Banderas y Andrew Lloyd Weber, que es la encargada de hacer llegar las obras del músico británico al público hispano. ‘El fantasma de la ópera‘ se estrenará por primera vez en España el próximo 4 de octubre en el teatro UMusic Hotel Teatro Albéniz.
Este musical producido por Banderas se trata de un “espectáculo nuevo, no de una reducción de la obra original”, según señala el actor y director, quien reconoce también que llegaba con ciertas dudas, que ha dejado atrás al ver la versión española dirigida por Federico Bellone. “Hay una parte más gótica que en el original, aunque se respeta toda la partitura y es más transportable”, ha subrayado, pues en Madrid y en algunos países de Latinoamérica “los teatros no son tan grandes” como en Londres o Broadway.
“Viendo el éxito de los musicales en el mercado teatral latino y en Madrid, Weber me propuso traducir su obra y al mismo tiempo la posibilidad de comprar derechos de otros autores y organizarnos en el mercado hispano”, ha señalado Antonio Banderas sobre su musical.
ANTONIO BANDERAS DE MADRID A OTROS PAÍSES
Banderas, quien de momento solo tiene implicación en la producción, ha explicado que no tendrá voto en las audiciones para el reparto. No obstante, se cuenta ya con tres actores y parte del equipo técnico que han trabajado con el intérprete en ‘Company’. Según ha adelantado Banderas, es posible que esta versión española de ‘El fantasma de la ópera’ sea la que presente en Italia también Bellone, aunque también ha indicado que todo ello depende de “la respuesta del público” madrileño, que por su parte serán quienes determinen si se expande la obra a Latinoamérica.
Al otro lado del ‘charco’ llegaría la obra adaptada de una forma específica al castellano de cada país, una de las premisas que marcaron Banderas y Lloyd Webber con su proyecto a la hora de presentarlo en América Latina. De llevarse su propuesta a otros escenarios en el futuro, es posible que el propio actor andaluz las dirija. En esta línea, hay que destacar que así se lo ha pedido el compositor, de quien el malagueño quiere producir, en el futuro, ‘Sunset Boulevard’. “Tengo predilección por ese título”, ha reconocido el actor.
IMPULSAR EL TEATRO MUSICAL ESPAÑOL
En este contexto, Banderas ha aclarado que a diferencia de su proyecto ‘Soho’, que le “permite hacer cosas que no haría si quisiera ganar dinero”, la productora APS “es otra historia”. Así, pretende impulsar el teatro musical en español. Comienza con esta idea, en la que espera contar con una compañía comprometida porque el género “es mucho más complejo de lo que la gente cree”, ha concluido para justificar ese deseo que tieneel malagueño.
Banderas no ha dudado en destacar el trabajo del director Federico Bellone en las diferentes audiciones finales de ‘El Fantasma de la Ópera’, a través de su perfil personal de Twitter. El actor y director malagueño busca de esta forma atraer a la capital uno de los musicales más exitosos de la historia.