La DGT habilita un dispositivo especial de tráfico para minimizar las retenciones por el Día del Padre. Así se reforzará la vigilancia y el tráfico en un fin de semana que se amplia al lunes para los madrileños.
La Dirección General de Tráfico reforzará la vigilancia y regulación del tráfico en carretera con los medios humanos y materiales de los que dispone, en un fin de semana, el de San José y Día del Padre, que se amplía un día más para los madrileños, al trasladar la Comunidad de Madrid dicha festividad al lunes 20 de marzo. A lo largo de estos días están previstos más de 4 millones de desplazamientos por carreteras. La gran mayoría de ellos estarán relacionados con el destino ala capital valenciana para disfrutar de las Fallas y segundas residencias.
Teniendo en cuenta la vigilancia de estos tramos y estas previsiones, se pueden producir retenciones puntuales de salida de la capital durante la tarde del viernes, y el sábado por la mañana. Esto tendrá lugar en las principales autovías, destacando la A-3 con destino al levante. Una situación similar se puede producir el lunes por la tarde de entrada a la capital. Por ello, y para minimizar las posibles afecciones a la circulación, la Dirección General de Tráfico ha previsto una serie de medidas de regulación tales como la instalación mediante conos de un carril adicional en el sentido contrario que aumente la capacidad de la vía, siempre que no incida negativamente en la circulación del otro sentido.
MEDIDAS DE LA DGT PARA CIRCULAR SIN PROBLEMAS DURANTE EL DÍA DEL PADRE
Además de las medidas anteriores relacionadas con el aumento de la capacidad de la vía, también se restringirá la circulación en ciertos días, tramos y horas de camiones en general y de determinadas mercancías en particular. Se dará la paralización de las obras que estén desarrollando en las carreteras durante el fin de semana, ampliada al lunes 20 dentro de la Comunidad de Madrid. La celebración de pruebas deportivas y otros eventos también se limitarán para que no supongan la ocupación de la calzada.
La DGT ha recomendad informarse de las previsiones del tiempo, así como planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos para este puente de San José. En este sentido en la capital se espera buen tiempo para los tres días de fiesta. Las temperaturas serán elevadas y solo habrá posibilidad de chubascos el viernes por la mañana, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en la región.
ESTRENO DE CUATRO SEMANAS DE VACACIONES ESCOLARES
Además de otorgar el citado puente, la festividad del 20 de marzo da comienzo a una serie de cuatro semanas en las que se verá alterado otro calendario, el escolar. Los alumnos de la Comunidad de Madrid contarán con cuatro semanas en las que no tendrán clases de lunes a viernes, debido a este festivo trasladado por el Día del Padre y a la llegada de la Semana Santa.
La última semana de marzo acabará en los colegios el jueves 30, ya que el viernes 31 de marzo comenzarán las vacaciones escolares por la Semana Santa, que se extenderá durante la primera de abril y llegará hasta el día 10 incluido, Lunes de Pascua. Serán días complicados para las familias, que tendrán que compatibilizar estas libranzas escolares con un calendario laboral que solo contempla como festivos en Madrid los días 6 y 7 de abril (Jueves y Viernes Santo).
Después de la Semana Santa, los siguientes festivos laborales y escolares llegarán en mayo, durante el puente que se formará al inicio de mes gracias al Día del Trabajador y a la Fiesta de la Comunidad de Madrid (lunes y martes, 1 y 2 de mayo) y a mediados por San Isidro (lunes 15 de mayo). En esta línea, los madrileños tienen por delante un fin de semana en la que deben mantener la precaución al volante y los más jóvenes, un inicio de vacaciones inusual.