La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada tiene previsto para 2030, que todos los autobuses sean eléctricos en el municipio, tal y como ha dado a conocer el alcalde de la ciudad, Javier Ayala.
La Empresa Municipal de Transportes de Fuenlabrada (EMTF) será en 2030 una empresa con “cero” emisiones, ya que está previsto que todos los autobuses sean eléctricos, según adelantaba el alcalde, Javier Ayala, durante la celebración del 40 aniversario de la empresa municipal.
“En las próximas semanas llegarán cuatro autobuses eléctricos y antes de que acabe el año otros 7 más. Una inversión de 8,3 millones de euros, financiada en parte con fondos europeos” explica Javier Ayala quien ha asegurado que antes de fin de año, el 33% de la flota estará totalmente electrificada. Además, se ha invertido medio millón de euros en la instalación de 10 cargadores eléctricos para los vehículos. La EMTF transporta a más de 4 millones de pasajeros al año, cubriendo más de 1,8 millones de kilómetros, y cuenta con un centenar de trabajadores y trabajadoras y es la única empresa municipal de transportes.
Fuenlabrada ya tiene plan de futuro en cuanto a transporte público, “Ciudades Conectadas”, “un proyecto que sitúa a Fuenlabrada entre las grandes ciudades españolas en materia de transporte público”, según ha indicado Ayala. Se trata de una plataforma tecnológica a nivel nacional en la que estarán integradas Fuenlabrada, Valencia, Gijón, Vitoria, Logroño y Valladolid.
LA EMT “ELÉCTRICA” EN MADRID
Frente a esta noticia en Fuenlabrada, hay que tener en cuenta cuantos autobuses eléctricos hay en la caapital. En concreto, en Madrid, que según detalla el Ayuntamiento de Madrid en este año 2023 la EMT cuenta ya con un total de 180 autobuses eléctricos. Por tanto, si se tiene en cuenta que existen algo más de 2.000 autobuses en la flota, aproximadamente el 8,5% del parque de autobuses actual de la EMT en Madrid son eléctricos.
Además, según este organismo, esperan aumentar hasta los 330 autobuses eléctricos en 2023 (15,7%), para llegar al 20% en 2024 (alrededor de 420) y 25% en 2025 (unos 530 autobuses eléctricos). En cuanto a otros detalles de estos vehículos eléctricos, hay que tener en cuenta cerca de 175 autobuses de la EMT se corresponden con vehículos ‘cero emisiones’.
Hace unas semanas el Ayuntamiento de Madrid presentaba una estación nueva de carga eléctrica para estos vehículos, adelantándose a otros municipios, formada por 52 puntos de carga y una instalación fotovoltaica que garantizará el abastecimiento del 10% de energía para la gestión de la flota de autobuses eléctricos.
Sin embargo, la cuestión se centra en por qué razón la EMT de Madrid no opta por seguir la decisión de la EMTF para convertir a todos los vehículos de la empresa de transportes en eléctricos. Almeida aún no ha hecho ninguna mención al respecto, a pesar de que hace unas semanas anunciaba nuevas estaciones para autobuses eléctricos.
UN ‘BOOM’ DE LOS AUTOBUSES ELÉCTRICOS
Los autobuses eléctricos están empezando a tomar las ciudades españolas. Los primeros llegaron a cuentagotas, marcados por un precio que duplica al de los modelos de gasoil, pero el impulso de los fondos europeos Next Generation y el ahorro en combustible anuncian un ‘boom’: los actuales 400 buses eléctricos de uso urbano pasarán en año y medio a ser más de un millar, es decir, alrededor del 10% de las flotas municipales, según datos de la Asociación de Transportes Públicos Urbanos y Metropolitanos (ATUC), patronal del sector.
Mientras, la Comisión quiere que todos los urbanos sean sin emisiones en 2030. Los vehículos que ya pueden verse por algunas calles son más silenciosos, emiten menos calor, tienen diseños diferentes y, en ocasiones, hasta se parecen a los tranvías, con modelos de suelo bajo y articulados como los que ya circulan por Zaragoza, Valladolid y Vitoria.
Por el momento, Fuenlabrada se adelanta a Madrid y a otros municipios que no han visto la totalidad de sus autobuses con la condición de cero emisiones. Habrá que esperar a que termine el año para ver más de 400 autobuses eléctricos en la región.