Desde el 13 de marzo hasta el próximo 19 se celebrará la festividad del patrón de los irlandeses en el suburbano madrileño, San Patricio. En este homenaje también participarán tres escritores españoles: Espido Freire, Nacho Carretero y el poeta David Galán.
Metro Madrid no se cansa y ha vuelto a hacer de las suyas. Si hace escasos meses remodelaba la estación de Quevedo, dedicada al escritor, para rendir homenaje a la aplicación musical ‘Spotify’ y al cantante de ‘reggaetón’ del mismo nombre, ahora el suburbano tiene otra sorpresa para sus usuarios, sobre todo, irlandeses.
Esta vez la idea de Metro de Madrid no está relacionada con ninguna campaña publicitaria confusa, sino que el cambio se llevará a cabo por la Semana de Irlanda. La red de ferrocarril metropolitano de la capital ha decidido rendir homenaje al patrón irlandés, San Patricio, a través de una programación de actividades y eventos.
Uno de los cambios que más destaca por esta celebración es que desde ayer la estación de San Bernardo ha pasado a llamarse “San Patricio”, un gesto simbólico en el Metro de Madrid. Este nuevo nombre, que acompañará al actual, estará situado en los accesos al Metro y en los vestíbulos y andenes hasta el 19 de marzo. Otro detalle curioso como guiño al patrón de Irlanda se centra en los carteles, que se teñirán de color verde en honor al país.
SAN PATRICIO Y BIBLIOMETRO
Los vagones del metro también rendirán homenaje a San Patricio y a Irlanda a través de Bibliometro, con autores como Oscar Wilde, James Joyce o Bram Stocker, que estarán más presentes que nunca entre los títulos que ofrece este servicio. Además, Bibliometro recomendará estos tipos de obras de la literatura irlandesa a todos los usuarios de metro Madrid durante esta semana.
Sin embargo, autores españoles también se suman a esta iniciativa y serán bibliotecarios por un día. Ofrecerán sus recomendaciones de literatura irlandesa, fomentarán la lectura y el uso de Bibliometro entre los usuarios. Esta acción se llevará a cabo en la estación de Chamartín y de ella formarán parte los autores Nacho Carretero, Espido Freire y David Galán Redry.
OTRAS EXPOSICIONES POR SAN PATRICIO
En otras zonas de Madrid también se rendirá homenaje a Irlanda y a San Patricio a través de numerosas exposiciones. Como es el caso de Chamartín, en donde se podrá disfrutar de una exposición fotográfica gratuita sobre Irlanda. Los transeúntes de la estación y los visitantes del Museo de Metro de Madrid tendrán la oportunidad de viajar a Irlanda a través de una muestra que contiene imágenes hechas por los mejores fotoperiodistas de nuestro país.
Entre los expositores que rendirán homenaje a San Patricio destacan Cristina Candel, Julio Castro, Luis Davilla, Carlos García Zapata y Javier García Blanco. La muestra fotográfica estará disponible a partir del 13 de marzo y hasta el 9 de abril. Las imágenes retratan, en su gran mayoría, los bellos paisajes y encantadoras calles de las ciudades y pueblos de la isla de Irlanda.
Por último, desde el día 13 hasta el 17 de marzo bailarines y músicos del ‘University College Dublin Dance Society’ realizarán una actuación en los vestíbulos del Metro de Madrid. Como todos los años, cada 17 de marzo, fecha que coincide con el fallecimiento de San Patricio en el año 461, millones de personas salen a las calles de todo el mundo para celebrar la festividad en honor al patrón de Irlanda. El color verde y el trébol están asociados tradicionalmente al santo, que según dice la leyenda lo utilizó como metáfora de la Santísima Trinidad cuando introdujo el cristianismo en el país.