Quantcast

Ya se conoce el cartel completo del Mad Cool 2023 que contará con The Offspring, Ava Max y Janelle Monáe

El 6 de julio se subirán a los escenarios del festival en el Nuevo Espacio Mad Cool Ava Max y Munford and sons, entre otros.

Mad Cool Festival 2023 ha anunciado los últimos nombres de su cartel, en los que se incluyen los de su primera línea, que se cierra con The Offspring, Janelle Monáe y Mumford & Sons. Esta cita madrileña ha incorporado otros nombres importantes como los de Primal Scream, Ava Max o Spoon, además de los de Morgan, Kevin Morby, Kurt Vile & The Violators, King Princess, Kaleo, Dora, Walls, Night Club Zetak, Sila Lua, PETTI, Ralphie Choo y Purple Disco Machine.

La organización ya ha desvelado la programación que formará parte de este festival con los nombres de Christian Löffler, Polo & Pan DJ Set, DJ Gigola, Boy Bleach, Stacey Ryan, STONE, Picture This, Mimi Webb, Choclock, Girli, Emotional Oranges, Cold Years, Ghouljaboy, Denis Sulta, Gerd Janson, AR/CO, ELYELLA, Raye, Peje, Himalayas y Maika Makovski. Además, la organización ha anunciado el cartel a través de sus redes sociales.

Esta programación estelar la podrán disfrutar todos los que acudan del 6 al 8 de julio al recinto nuevo recinto de festivales de Madrid. Este festival ya contaba con las cabezas de cartel de Robbie Williams, Lil Nas X, Machine Gun Kelly, Sam Smith, Liam Gallagher y The Pordigy.

Otros artistas destacados de esta edición serán Sigur Rós, The 1975, Franz Ferdinand, Rina Sawayama, Jamie XX y Years & Years, quienes inaugurarán la nueva sede en el distrito madrileño de Villaverde. Esta edición del festival intentará mantener las buenas cifras alcanzadas en 2022, cuando con dos jornadas más congregó a 305.000 espectadores una media diaria de 70.000 personas. En esta última edición destacaron los artistas The Killers, Metallica, Muse, Imagine Dragons o Florence y The Machine.

QUEJAS SOBRE LA CELEBRACIÓN DEL MAD COOL

Este año se espera que el nuevo recinto de festivales de Madrid se llene a raíz de la celebración del festival del Mad Cool. Sin embargo, a los vecinos de la zona el traslado del festival supone para ellos una “preocupación”. Además de ser un barrio pequeño y sin salidas de carretera, los vecinos arremeten contra el festival asegurando que “no tiene espacio para 80.000 personas”.

De hecho, la mayor preocupación es el “problema de la acústica” debido a que a menos de un kilómetro viven más de 3.000 vecinos. Además, los vecinos de la zona señalan que “no quieren encontrarse con los mismo problemas con los que han ocurrido en la edición pasada”, como por ejemplo, la movilidad. Además, desde la Asociación Vecinal de Colonia de Marconi han subrayado la carencia de transporte público: “Contamos con la línea de Cercanías, con una de las peores frecuencias de todas y un único autobús que apenas se le ve cada 20 minutos”.

En este sentido la zona en la que se sitúa el festival forma parte de un espacio natural denominado Los Aguados y Llanos, donde según los vecinos “conviven conejos, topos, liebres, perdices e incluso águilas”. En este sentido, quieren que “se conserve el ecosistema y que pase por allí el Parque Metropolitano, tal y como estaba previsto”.

Hay que tener en cuenta que una de las mayores preocupaciones de los vecinos ante la celebración del festival es el temor a que se llene de basura, además de querer seguir siendo “un barrio tranquilo”. Ahora que ya se conoce el cartel completo y a todos los artistas que actuarán del 6 al 8 de julio, solo queda esperar para disfrutar de este evento y ver si causa los problemas que han augurado hasta este momento los vecinos de la zona.