Quantcast

Las obras de mujeres artistas en ARCOMadrid: de 220.000 euros a 8.000 euros

Estas obras de mujeres artistas ya tienen compradores un día después de la apertura de puertas de la feria. Sin embargo, los precios de estas piezas se quedan lejos del récord de precios, como 3,7 millones de euros este año por una pieza de Chillida.

Doscientas y once galerías, de treinta y seis países, participan en esta edición de Arco Madrid, que estará marcada por la mirada atenta al Mediterráneo. Se trata de la sesión “El Mediterráneo: un mar redondo”, que busca un punto de encuentro para las producciones artísticas de esta región. Esta es una de las tres sesiones comisariadas que junto a las 170 galerías del Programa organizan la feria. En este sentido, hay que destacar las obras de mujeres artistas en ARCO, que ya cuentan con compradores un día después de la apertura de puertas de la feria.

En galerías con obras de artistas bien pagados en el mercado, como es el caso de Leandro Navarro o Guillermo de Osma, apenas hay presencia de obra realizada por mujeres. Sin embargo, en este sentido, hay que tener en cuenta que cuentan con más artistas de principios del siglo XX porque aún no había esa consolidación. Un ejemplo es Leandro Navarro con una composición cubista de María Blanchard que está valorado en 220.000 euros. Esta última marca “el tope” de piezas más caras en cuanto a mujeres artistas. La propia Juana de Aizpuru, acostumbrada a atraer obras de mujeres, ha reconocido esta diferencia de precios.

“Nosotros hemos vendido ya bastantes obras y de mujeres, pero la gente en general no quiere pagar más de 100.000 euros”, ha explicado tras detallar algunas de sus ventas de mujeres artistas. Cuadros de Ann Kristin Hamm, Shirley Villavicencio, una de sus “apuestas” en esta edición, o Alicia Framis, todos ellos ya vendidos por un precio de entre 20.000 y 15.000 euros.

EXTRAÑEZA ANTE LA “NO” VENTA DE OBRAS DE MUJERES ARTISTAS

La propia galerista destaca la “extrañeza” de no haber vendido todavía por ejemplo fotografías de la reconocida Cristina García Rodero, que cuelgan en la parte exterior del stand y que tienen un precio de 8.000 euros, “bastante asequible”, ha explicado. “Represento a muchas mujeres y no soy muy severo con esto de elegir a unos u otros autores. De momento, estamos cumpliendo con las previsiones de venta, porque hay mucha gente que quiere comprar y también quiere comprar la obra de estas mujeres”, ha destacado la galerista.

En cuanto a la galería Luis Adelantado hay que destacar dos piezas de Carmen Calvo, Premio Nacional de Artes Plásticas de 2015. Estas últimas varían de precio, aunque sin superar la cifra oficial de 25.000 euros. Por un lado, está la obra “No tengo nada que hacer ni que pensar”, por 23.000 euros, y, por el otro, “Mi madre”, de 17.000 euros. Parte de las primeras miradas en Arco Madrid 2022 durante estos primeros días de la feria han ido dirigidas directamente al ‘stand’ de Espacio Mínimo.

Esto se debe a la instalación de la artista Diana Larrea, que cuestiona, a partir de la imitación del modelo de museo tradicional, el legado de mujeres artistas en los últimos siglos atribuido a hombres. El precio de esta obra es de 8.000 euros por cada cuadro, aunque también está la posibilidad de adquirir la instalación completa por el precio de 72.000 euros.

Por otra parte, en AND, se encuentra una de las obras que ya ha recibido un premio de la feria, ‘La rabbia di Proserpina’, de la peruana María María Acha-Kutscher, pero aún está a la espera de comprador. Se trata de una pieza que muestra distintos retraso bíblicos y que tiene un precio de 1.200 euros por cada cuadro separado y de 7.000 euros en total.