Quantcast

Rivas contará con una única zona tarifaria B1 a partir del 15 de marzo

La medida supondrá que se rebaje el precio del abono a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte de la ciudad correspondiente a la corona B2. 

El consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez, ha desvelado la fecha para la unificación tarifaria en el municipio de Rivas Vaciamadrid. Se corresponde con el próximo 15 de marzo, que será cuando toda la ciudad entrará en la zona tarifaria B1. Esto último supondrá que se rebaje el precio del abono a 88.000 usuarios que se encontraban en la parte de la ciudad correspondiente a la corona B2.

De esta forma lo ha anunciado Pérez durante la Sesión de Control en la Asamblea de Madrid donde ha recordado que el Gobierno regional invertirá “más de 306.000 euros para sufragar esta medida, que ya cuenta con la aprobación del Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM)”.

Así se unificarán en la localidad de Rivas las zonas B1 y B2 del abono. De esta forma, se convertirá el B1 para todos los vecinos. Los más beneficiados de esta medida serán los residentes de las zonas de Rivas Urbanizaciones y Rivas pueblo, que se han convertido a lo largo de los años en una población compacta, produciéndose una división artificial del municipio. De este modo, los usuarios que frecuentaban hasta ahora las zonas, en concreto 14.463, hasta la fecha abonaban en sus recargas mensuales de la Tarjeta de Transporte Público 72 euros.

Además, se mantiene la unificación tarifaria de las zonas C1 y C2 con la B3, aprobada a principios de este año, lo que supone una importante rebaja en el abono mensual de transporte para los usuarios de los municipios próximos a la localidad como Arganda del Rey, que ahorrarán hasta 200 euros anuales.

UNA NUEVA DIVISIÓN ZONAL EN RIVAS

La división zonal diseñada originariamente tenía en cuenta, la distribución de la población dentro del término municipal, no dividiendo, en ningún, poblaciones que estuvieran localizadas de forma compacta. Este criterio dio lugar a divisiones dentro del mismo término municipal. Sin embargo, la evolución de los desarrollos urbanísticos ha llenado muchos de los espacios que en su momento estaban vacíos, sin que exista, actualmente, discontinuidad territorial de la población en algunos términos municipales.

La zonificación tarifaria vigente en el sistema de transporte público de la Comunidad de Madrid fue aprobada por el Consorcio de Transportes en mayo de 1986. Desde entonces, no ha sufrido modificaciones sustanciales. Por ello, su aplicación está firmemente consolidada entre los usuarios.

En principio, la valoración del resto de municipios en los que existe la división zonal del término municipal, quedará sujeto a una posible valoración estimativa que se podrá contemplar en el nuevo mapa concesional de líneas de autobuses para adecuar el servicio a las necesidades actuales de los usuarios. Esto se debe a que en la actualidad el número de ciudadanos afectados es inferior a la situación en la que se encuentra Rivas Vaciamadrid.

LA OPINIÓN DE LA ACTUAL VICEALCALDESA

La actual vicealcaldesa del municipio ha calificado de “anuncio electoral” la medida. “Si tuviesen el compromiso tendrían que tener la partida y la fecha en la que lo van a llevar a cabo. Tuvieron la oportunidad de hacerlo el 1 de enero de este año, cuando hicieron la unificación tarifaria en 129 municipios, y se olvidaron de Rivas. Por eso, por mucho que lo reiteren, la Comunidad de Madrid no cumple con Rivas, incumple con esta ciudad”, ha afirmado.

Ahora ya se conoce la fecha en la que se implementará esta medida en la localidad de Rivas que supondrá que se rebaje el precio del abono a más de 88.000 usuarios que se encontraban en la parte de la ciudad correspondiente a la corona B2.