Olor a chimenea, hornos de leña y vistas a la montaña: comer en estos restaurantes de la sierra es un descanso perfecto de la ciudad.
Ir a comer a un restaurante en la Sierra, con mayúscula y sin concretar cuál, porque ya sea Guadarrama o Gredos para los madrileños es un concepto, es, en general, la mejor recompensa tras un día de senderismo por la montaña. En la tradición dominguera reinaban los asadores, que siguen teniendo un gran atractivo, pero los menús degustación, incluso las estrellas Michelin, se han ido haciendo un hueco y ampliando una oferta cada vez más elevada (por altura, precio y calidad).
MONTIA (EL ESCORIAL)
Montia es uno de los restaurantes que recuperó la estrella Michelin en 2022, tras cerrar en 2021 por un incendio. Ahora renace con la misma fuerza y espíritu culinario, dejando empapar su cocina del entorno de San Lorenzo de El Escorial. Ellos se definen como recolectores y agricultores de aquello que cocinan, y se nota en su carta, que cambia con las estaciones, pero siempre mantiene un lado “salvaje”.
UBICACIÓN: Calle Juan de Austria, 7 (San Lorenzo de El Escorial).
PRECIO: Menús por 95 € y 110€.

LA PETIT RACLETTE (NAVACERRADA)
La raclette de los Alpes suizos también se puede probar en este restaurante de la sierra madrileña. Este plato tiene un gran protagonista que es el queso de leche de vaca que se hace en el cantón de Valais, y en algunas regiones de Francia, y como le pasa a la fondue, es muy contundente. Así que es genial para recuperar fuerzas después de una larga y fría caminata por Navacerrada (pueblo, no el puerto). Tienen chimenea por si quieres sumarle romanticismo al plan.
UBICACIÓN: Travesía de las Huertas, 6 (Navacerrada)
PRECIO: 30€

SALA (GUADARRAMA)
Sala es un restaurante grande con varias zonas: salón, barra, zona de “tapeo”, terraza perfecta para celebraciones y ‘chill out’ para el verano. Tienen menús específicos para grupos y la amplitud del espacio da pie a reuniones, pero si por algo se les conoce es por sus mariscos (especialmente por las gambas). Ellos afirman tener las mejores de Madrid. También hay que probar su vermut, mejor aún si es acompañado de las croquetas de boletus y trufa blanca.
UBICACIÓN: Carretera de los Molinos, 2 (Guadarrama)
PRECIO: 50 € por persona

SANTA MARÍA (SANTA MARÍA DE LA ALAMEDA)
Santa María está en Santa María de la Alameda, no confundirse con el pueblo de al lado que se llama igual, pero con Estación al final. Como en otros restaurantes de la sierra de Madrid, aquí las paredes están revestidas de piedra, la chimenea remata el salón de comidas y la carta tira del producto local. Además, la bodega, con cientos de referencias, es un reclamo seguro para los de buen comer y buen beber. En cualquier temporada es interesante venir: en verano, para huir del calor de la ciudad y en invierno del verdadero frío; pero el otoño y sus setas son imperativos.
UBICACIÓN: Calle del Rey Juan Carlos I, 29 (Santa María de la Alameda)
PRECIO: 30 y 40 euros por persona

HORNO DE ASAR PACO (LOS MOLINOS)
En Horno de asar Paco puedes tomarte una sopa castellana mientras oyes el crepitar de la chimenea. Hay pocos planes más reconfortantes durante el invierno madrileño. Pero para hacer honor al nombre de este restaurante de la sierra madrileña hay que probar algo de lo que se cocina en su horno de leña: lechazo (para compartir), churrasco, entrecot o unas chuletitas si el hambre no apremia. Cocina tradicional, olor a leña y decoración rústica: es todo lo que esperas de un restaurante situado en un antiguo pajar en la montaña.
UBICACIÓN: Calle Pradillos, 11 (Los Molinos)
PRECIO: 50 y 60 euros por persona.

CASA OCHOA (PUERTO DE NAVACERRADA – CERCEDILLA)
Casa Ochoa hacen eso que ahora se denomina en inglés como ‘confort food’, que se traduce literalmente como comida casera (aunque la palabra confort sí que define muy bien la sensación de tomarse un buen plato de judiones de La Granja). Subir al puerto de Navacerrada, recorrer el camino Schmidt (nevado en invierno) y sin quitarte las botas de montaña tomarte algo en este restaurante es un plan de dominguero experto. Eso sí, los fines de semana será difícil encontrar sitio.
UBICACIÓN: Calle de la Virgen de las Nieves, 7 (Puerto de Navacerrada)
PRECIO: 25 euros por persona.
