Los metros cuadrados, los gastos de luz y agua y las condiciones previas para alquilar un piso en Madrid son algunas de las causas por las que encontrar vivienda en la capital se complica, además de por los precios elevados.
Alquilar un piso en la Comunidad de Madrid se ha vuelto en los últimos tiempos una tarea difícil. La baja oferta de viviendas para arrendar en la capital impone una dura competencia. En ocasiones, una de las principales causas por las que cuesta encontrar un piso en alquiler a un precio económico en Madrid se deben a sus requisitos. Estos últimos son cada vez más exigentes.
Caseros y agencias establecen condiciones como “abstenerse gente que teletrabaje”, “se requiere contrato indefinido con nómina de 2.100 euros” o “es indispensable tener más de 35 años” para quienes pretenden alquilar una vivienda en Madrid. El desequilibrio entre la oferta y la demanda, es decir, pocos pisos en alquiler para mucha gente, alcanzan cada vez unos precios más elevados. De hecho, existen apartamentos que no duran ni 24 horas anunciados debido a la dura competencia para conseguir un sitio donde vivir. Una tarea que se complica cada vez más es encontrar un piso en alquiler por menos de 800 euros, un precio medio de alquiler en los barrios más económicos de la capital.
Según el portal de venta y alquiler de pisos Idealista, se pueden encontrar apartamentos amueblados con precios que van desde los 450 euros a los 1.000 euros. Sin embargo, hay que hacer hincapié en sus condiciones, ya que, la mayor parte de los pisos que aparecen por 400 y 600 euros al mes se corresponden con estudios que no incluyen gastos de luz y electricidad.
Además, una condición que comparten estos apartamentos es que se encuentran en bajos sin ascensor y en patios interiores con apenas luz. Esto provoca que muchas personas en búsqueda de alquiler se echen para atrás. Hay que tener en cuenta que los pisos más baratos amueblados, en este caso estudios de hasta 600 euros sin gastos y de 30 metros cuadrados, se encuentran en los distritos más baratos de la capital. Estos últimos son Villaverde, Puente de Vallecas, Usera, Vicálvaro, San Blas, Carabanchel, Villa de Vallecas, Moratalaz, Ciudad Lineal y Barajas.
UN PISO POR MENOS DE 800 EUROS: SIN HABITACIÓN Y CON SALÓN-COCINA
En Madrid hay diversas opciones para alquilar por menos de 800 euros, siempre que se esté dispuesto a disponer de 30 metros cuadrados para vivir y no poder optar a una cama independiente. Este último es el caso de los estudios que aparecen en alquiler, según el portal Idealista, en los distritos más baratos de la capital. Sin embargo, hay que tener en cuenta que no hay apenas diferencias entre estos estudios sin apenas separaciones y los pisos que cuentan con un baño y una habitación.
Estos apartamentos amueblados también se encuentran en los distritos más baratos de la capital y la mayoría suelen ser pisos antiguos que no están reformados. Se trata de espacios igual de reducidos, que van de 25 metros cuadrados a 50 metros cuadrados, variando el precio. En cuanto a la distribución de estos apartamentos, muchos de ellos tampoco cuentan con separaciones para el dormitorio y se asemejan a los anteriores estudios, con un precio mucho mayor, a pesar de apenas presentar diferencias. Muchos de ellos suelen tener salón cocina e incluso también se encuentran en los distritos más baratos de la capital.
BUSCAR PISO EN EL CENTRO: ESTUDIOS POR MÍNIMO 1.000 EUROS
En caso de querer optar a un alquiler en el distrito Centro, los precios no bajan de los 1.000 euros y se extienden hasta los 3.000 euros. Sin embargo, se tratan de pisos mucho más amplios, con más metros cuadrados y mejor situados. La mayor parte de los que están en alquiler constan de uno o más dormitorios, baño, cocina y salón independiente.
También tienen la condición de estar mucho mejor iluminados, aunque hay que tener en cuenta que existe una parte de estos pisos en alquiler que se encuentran en zonas de interior. Sin embargo, el distrito Centro se trata de una de las zonas más caras para alquilar en la capital. Por ello, la mayor parte de interesados en un alquiler apuesta por los distritos más económicos y en las afueras, a pesar de que las condiciones de los apartamentos no sean las más óptimas.
Ante esta situación se presentan varias opciones: si deseas alquilar un piso en Madrid y estás dispuesto a pagar poco, un estudio en las afueras se adecuará, siempre que aceptes que las condiciones del apartamento pueden estar ‘anticuadas’. Si por el contrario quieres un piso en el centro y con más metros cuadrados, solo quedará preparar el bolsillo para abonar más de 1.000 euros y los pagos de la luz y el agua aparte.