Quantcast

El adiós a las mascarillas está cerca: el 7 de febrero dejará de ser obligatoria en el transporte público

El Gobierno está estudiando el impacto de las medidas para controlar el acceso de viajeros desde China. La mascarilla en autobuses, metro o aviones ya tiene las horas contadas en el transporte público y el Consejo de Ministros aprobará en febrero la retirada obligatoria del cubre bocas.

La noticia ya se ha adelantado y ya se ha concretado una fecha: el 7 de febrero. La portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ya ha confirmado que el Ejecutivo está estudiando el impacto de las medidas para controlar el acceso de viajeros desde China con el objetivo de terminar de tomar la decisión de retirar la obligatoriedad de llevar mascarilla en el transporte. La portavoz ha adelantado que el Gobierno y la sociedad ya han dado “distintos pasos” hasta “recuperar la normalidad”.

Incluso ha recordado que, tras un seguimiento, “de forma inmediata” tendrá lugar la retirada de las mascarillas. Sin embargo, en un primer momento no se iba a dar el paso hasta que se analizase la última fase de la incidencia tras la apertura de frontera con China. Ahora ya se conoce la fecha de la retirada de mascarillas y será el 7 de febrero.

Rodríguez ha señalado que la ponencia de alertas “ha trabajado en este tiempo” pendiente de la evolución tras las nuevas normas adoptadas en diciembre ante el repunte de casos en el país asiático. Además, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ya había anunciado que “la semana que viene o la siguiente” se procedería a retirar el uso de la mascarilla obligatoria en los medios de transporte públicos.

La ministra de Sanidad, Carolina Darias, también apuntó la semana pasada que “pronto, pronto, pronto” se eliminaría la obligatoriedad de llevar la mascarilla en el transporte, si bien admitió que hay que ver cómo evoluciona el coronavirus y la situación de China.

CÓMO AFECTA LA RETIRADA DE MASCARILLAS AL TRANSPORTE MADRILEÑO

Hasta el momento, en los autobuses y trenes pertenecientes al Metro de Madrid y Cercanías es obligatorio llevar la mascarilla. Una realidad que está presente es que muchos madrileños durante el trayecto en metro no suelen hacer uso de la misma, sin embargo, en las diferentes líneas de autobuses sí se exige su utilización, sobre todo por parte de los conductores. Esta situación cambiará a partir de las siguientes semanas, y en concreto, el día 7 de febrero, con la noticia de la retirada de mascarillas en el transporte público. Aún así, queda por analizar en qué situaciones se exigirá que se continúe utilizando la mascarilla.

Por otro lado, hay que tener en cuenta las personas en estado vulnerable, enfermos y los espacios como centros médicos y hospitales. En estos últimos se mantendrá la obligatoriedad de las mascarillas. Hasta ahora, la recomendación de la Ponencia de Alertas era mantenerlas por prudencia hasta que acabara la temporada de infecciones aguas, aproximadamente en marzo, y a la espera del impacto que pudiera tener el estallido de contagios en China tras el abandono de la estrategia covid cero.

En esta línea, la ministra Carolina Darias también señaló durante su intervención la semana pasada la posibilidad de eliminar la obligatoriedad de la mascarilla en las farmacias. Este se corresponde con un tema que ya se ha aclarado y que, por lo tanto, se mantendrá el cubre bocas en todos los centros sanitarios, incluidas clínicas de todo tipo y farmacias.

En esta línea y según las últimas intervenciones de la ministra de Sanidad Carolina Darias, el Consejo de Ministros procederá el próximo 7 de febrero a aprobar la retirada de la obligatoriedad de las mascarillas en el transporte público.