La capital ofrece una vez más hueco a la cultura ‘quinqui’ en ‘Inverfest’ de la mano de artistas como Depedro, Christina Rosenvinge o Recycled J, los cuales pondrán voz de inicio el 5 de febrero al festival invernal, y musical, de la Comunidad de Madrid.
Este mes de enero vuelven a la capital un total de 26 conciertos y otras actividades que forman parte de la programación del Inverfest, el festival invernal (y musical) de Madrid. Las actuaciones de Depedro, Christina Rosenvinge o Recycled J son algunos de los artistas que descongelarán la capital durante estos días, en un festival que cumple ya su novena edición. En esta línea, el Teatro Circo Price, contará con 19 conciertos; el Centro de Cultura Contemporánea de Condeduque, con cinco; y el Espacio Cultura Serrería Belga, con dos actuaciones en el marco de la actividad de Conversaciones polares, que se suman este año a la gran apuesta musical de Madrid para este mes.
Entre las citas del Teatro Circo Price destaca la celebración de los 30 años del disco “Que me parta un rayo”, de Christina Rosenvinge; la presentación de “Flores Imposibles” por parte de Second o el primer álbum de Guitarricadelafuente, “La Cantera”. El público también podrá disfrutar de la música emergente de Recycled J, el folk de Carlos Núñez o el flamenco de Israel Fernández. A ellos se les sumará artistas como Belén Aguilera, Izaro, Kevin Johansen, Antílopez, Depedro, María Peláe o los grupos de Los Estanques y Annie B Sweet, Club del Río o los clásicos contemporáneos Tinderstick.
CINE INVERFEST
En esta línea, el evento también contará con sesiones de cine. El 17 de enero, celebrando el 25º aniversario de su estreno, se poryectará en el Price un pase especial de la película de “El milagro de P.Tinto”, ópera prima de Javier Fesser, acompañada por la música en directo del grupo Fetén Fetén. Dentro del ciclo de Comedy del festival, el Price acogerá ‘El Anticoach’, en el que Tian Lara desmotivará al actor Pablo Chiapella. Las entradas para estos conciertos y actuaciones se podrán adquirir tanto en la web de Inverfest como en la del Price, en las taquillas del teatro y en la Casa de la Panadería.
Por su parte, Condeduque será el escenario de algunas de las propuestas más contemporáneas y audaces de Inverfest y arrancará el nuevo año musical con el hip hop poético de Miren (13 de enero), la música experimental y sanadora de Marina Herlop (20 de enero), la electrónica gallega de Sila Lua (28 de enero), la música orgánica y futurista de Irenegarry (3 de febrero) y Núria Graham (4 de febrero).
CON HUECO PARA LA CULTURA QUINQUI
En el recién estrenado Espacio Cultural Serrería Belga, el protagonismo dentro de Inverfest recae en ‘Conversaciones polares’. La primera conversación, ‘Punk is trap, rap is punk’, que tendrá lugar el miércoles 25 de enero a las 18 horas, contará con el gestor cultural Rami McTersse como moderador de una charla en la que participarán Ana Gómez De Castro (Live Nation), Tomás Fernando Flores (Radio 3 de RNE) y Pedro Bravo (escritor).
La segunda charla, ‘Quinqui Power. Pasado y presente de la música, cine y cultura quinqui’, se celebrará el miércoles 1 de febrero a las 18 horas moderada por David García Garrote (de Vetusta Morla), Juan Vicente Córdoba (director de cine), Ramsés Gallego (rapero) y Montero Glez (escritor y Premio Azorín).
En esta línea, la Comunidad de Madrid podrá disfrutar de una larga lista de conciertos y cine durante el mes de enero. Todos ellos para rendir homenaje una vez más a otra edición del Inverfest en la capital.