Quantcast

Visitar gratis tres Palacios Reales de Madrid puede ser posible gracias a Patrimonio Nacional

Patrimonio Nacional, empresa pública que gestiona buena parte de los bienes del Estado procedentes de la corona, ha organizado un sorteo de un pase de un año para visitar sus Palacios Reales de forma gratuita: en Madrid y dos en Segovia.

Es de sobra conocido que el éxito de convocatorias como Pasea Madrid, Madrid Otra Mirada, Open House o la Semana de la Arquitectura que permiten acceder a muchos edificios emblemáticos y pasear por la cultura de la Comunidad de Madrid. De hecho, en lo que se refleja el éxito de estas convocatorias es en la rapidez con la que se agotan las entradas. Lo que todas ellas tienen en común es la voluntad de democratizar el acceso a edificios o monumentos de Madrid permitiendo al gran público visitarlos temporalmente de forma gratuita. Esta iniciativa es la que pretende desarrollar en líneas generales Patrimonio Nacional. Lo hará a partir del sorteo que ha anunciado en su perfil de Twitter.

Para este nuevo año y una vez terminadas las fiestas navideñas, Patrimonio Nacional ha anunciado un sorteo que se basará en ganar un pase de un año para visitar los reales sitios de Madrid totalmente gratuitos. Dicho pase permite el acceso a sus Palacios Reales. En concreto, tres de ellos están en Madrid y los otros dos en Segovia: Palacio Real de Madrid, Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, Palacio Real de Aranjuez, Palacio Real de La Granja (Segovia) y Palacio Real de Riofrío (Segovia).

Según ha especificado el organismo a través de su cuenta de Twitter, el transporte correrá a cargo de la persona que resulte ganadora del sorteo. Es decir, se obtiene el pase gratuito para acceder a cualquiera de los Palacios Reales pero del transporte tendrá que ocuparse la persona ganadora del sorteo.

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL SORTEO DE PATRIMONIO NACIONAL?

Para poder acceder al sorteo que de Patrimonio Nacional todos los concursantes necesitan seguir su cuenta de Twitter, (@PatrimNacional), dar ‘retweet’ a la publicación en la que aparece el sorteo y, por último, mencionar a la persona con la que irías a visitar los Reales Sitios que aparecen disponibles y que se incluyen en la promoción de Patrimonio Nacional.

En cuanto a las condiciones que deben seguir todos los concursantes para participar en el sorteo se encuentran el de hacer tantas menciones como se desee. Es decir, se podrá mencionar las veces que considere necesario a las personas que acompañarían al concursante a visitar los Palacios Reales de Madrid. De esta forma, cuantas más menciones, se tendrán más posibilidades de ganar. Además, se puede participar a través de las redes sociales de Instagram, Facebook y Linkedin.

El plazo para poder participar en el sorteo terminará el domingo 22 de enero. El lunes 23 de enero se anunciará el ganador o ganadora del sorteo que podrá disfrutar de un pase para visitar totalmente de forma gratuita los distintos Palacios Reales de Madrid, situados en la capital y dos en Segovia.

CÓMO VISITAR GRATIS EL PALACIO DE LIRIA

En la línea de este sorteo, uno de los palacios madrileños que no aparece para visitar de forma gratuita es el Palacio de Liria. Madrid puede presumir de tener entre sus edificios algunos palacios que son verdaderas joyas de su tiempo como este. De hecho, dentro de esta categoría de palacios se albergan museos. El Palacio de Liria estrenó en diciembre su primera exposición temporal, dedicada a la figura de Tutankamón. Además es un espacio visitable pagando una entrada…o no, porque hay un día a la semana en el que se puede visitar de forma gratuita.

Las visitas a este palacio son gratuitas los lunes no festivos, en las sesiones de las 9:15 horas y de las 9:45 horas hasta completar aforo. Las entradas a coste cero solo se pueden adquirir de forma online, y salen a la venta con una semana de antelación. Hay que tener en cuenta que para ir es imprescindible reservar la entrada el lunes anterior a partir de las 12 horas, que es cuando salen a la venta a través de su página web. Por otro lado, el otro supuesto en el que la entrada no tiene coste se corresponde con el caso de los niños y niñas menores de seis años. En esta línea, la Comunidad de Madrid ofrece una amplia oferta para visitar los palacios y museos madrileños para incentivar el acceso a la cultura.